Com relação aos direitos políticos e aos partidos políticos, assinale a afirmativa incorreta.
O empresário pode se valer de diversos contratos para exploração da empresa.
Em relação aos contratos empresariais, assinale a afirmativa correta.
A Constituição da República prevê que “cabe à lei complementar estabelecer normas gerais em matéria de legislação tributária, especialmente sobre definição de tributos e suas espécies, bem como, em relação aos impostos discriminados nesta Constituição, a dos respectivos fatos geradores, bases de cálculo e contribuintes” (Art. 146, inciso III, alínea a).
O Estado do Amazonas institui, por meio de Lei Complementar, uma determinada taxa, cujo percentual vem a ser, depois, majorado por Lei Ordinária, que expressamente observa o princípio da anterioridade (tanto em relação ao exercício financeiro quanto ao decurso do prazo mínimo de 90 dias).
Assinale a alternativa que é consentânea com o entendimento do STF sobre o assunto.
Assinale a alternativa que melhor sintetiza as distinções entre as espécies tributárias indicadas.
Com relação à responsabilidade civil ambiental, assinale a afirmativa correta.
Assinale a alternativa que indica as situações que representam caso de extinção dos atos administrativos.
Read Text I and answer questions 01 to 10:
The verb in “ English language has clearly shifted from the historic centers
Read Text I and answer questions 01 to 10:
The underlined word in “ far better suited to tomorrow's workplace than those memorizing grammar rules“ (lines 28-29) refers to:
Read Text II and answer questions 11 to 15:
When the writer states that the lingua franca for the next twenty or thirty years is “ likely to be English“ (line 33), he evaluates this situation as
Read Text II and answer questions 11 to 15:
Consider the fragment “ some of the ‘nitty gritty’ operational issues“ (lines 63 and 64) and analyse the assertions below.
I. This fragment indicates a formal way of discussing everyday practice.
II. By using this expression the author is trying to be informal and friendly.
III. This is an informal tone to discuss the basic facts of the matter.
Choose the correct answer.
Read Text III and answer questions 16 to 30:
Read the statements below and check whether they reflect the author’s opinion or not.
I. Practitioners are expected to do away with all their previous experiences.
II. Practitioners should evaluate their previous experiences with a lot of care.
III. Practitioners will never be in a position to carry out reflective teaching properly. Choose the correct answer.
Read Text III and answer questions 16 to 30:
In the sentence “ Despite this, some consensus has been achieved“ (line 16), the underlined word has the same function as the underlined word in
Lea el fragmento de la noticia que festeja en España los trescientos años de la RAE.Son tres párrafos que le servirán para contestar a las preguntas 05,,06,y07.
Trescientos años de la rae en la biblioteca nacional
“ En Latinoamérica se habla mejor español porque no acceden a las redes sociales”
La Real Academia Española(RAE)ha bajado del desván sus mejores joyas para honrar sus trescientos años de vida,en una exposición organizada junto a la Acción Cultural Española (AC/E), en la Biblioteca Nacional de España. La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española es un recorrido histórico por más de 300 piezas, entre bibliografía,, cuadros, artes decorativas y objetos curiosos como el sillón “ B ” o el perchero paragüero de los académicos, así como las fichas que utilizan para el ingreso de las nuevas palabras en el diccionario.Los académicos y comisarios Carmen Iglesias y José Manuel Sánchez Ronhan han dividido en 7 grandes apartados el relato,, con cuadros de Goya, Sorolla y Zuloaga, entre otros, “ un recorrido precioso y sentimental” , resumía Iglesias. La exposición recorre la historia de los objetos de la Academia y rinde homenaje a los ocho hombres “ decididos” , “ valientes”, que en julio de 1713 comenzaron a hacer un diccionario de la lengua española, constituyendo una Academia“ que compusiese de sujetos condecorados y capaces de especular y discernir los errores con que se hallan viciado el idioma español con la introducción de muchas voces bárbaras e impropias para el uso de la gente discreta” .
Trescientos años más tarde, la gente discreta se expresa en la calle, en su trabajo,en su casa y en las redes sociales y,sobre todo,en 140 caracteres del demonio.Según afirmaba Carmen Iglesias a un grupo de periodistas en una de las partes del trayecto académico, “ la lengua se empobrece en la calle y el esspañol en Latinoamérica es mucho mejor que el que se habla en España
” . Réplica de su compañero Sánchez Ron: “ Probablemente porque no accedden a las redes sociales, que son un obstáculo para hablar biien. En 140 caracteres no se puede hablar bien” .Lo dicho, como el primer día. En Américano se usa internet, el nuevo instrumento que vicia el idioma español con las voces bárbaras. La historia se repite a ojos del académico, que resume la aparición de la cultura española en América hace más de cinco siglos de la siguiente manera:: “A veces,la leyenda negra predomina, pero les dejamos una herra amienta de unidad como es el español
(http:///www.elconfidenciial.com/cultura/20113.09.25/en.latinoaamerica.se.habla.mejor..espanol.porque.noo.acceden.a.las.reddes.sociales_32385//)
Las afirmaciones a seguir comparan el texto de la cuestión 04 con el texto de esta cuestión. Las siguienntes alternativas pueeden corresponder una interrpretación commparativa de loos textos,a excepcióón de una.Señáálela.
Lea el monólogo del personaje Arturo Fernández, médico de la morgue ante un cadáver, transcrito de la película ecuatoriana “Cuando me toque a mí” (2008):
“Mi papá ... otro huevón... un médico de esos... respetado… que pisoteó a todo el mundo para llegar donde está. Yo heredé la profesión… en este país se heredan las profesiones… pero llegué hasta la muerte nomás ¡qué iba a curar yo a los vivos! ¿Y mi hermano? En lo impensable, en lo imperdonable, lo
repugnante… no… si no le sientan bien esos gimnasios a la franciscana ciudad de Quito. A esta ciudacita le hubiera encantado ser la Lourdes de América. Pero aquí... máximo lloran las vírgenes porque los ciegos… siguen ciegos… y los paralíticos… siguen paralíticos… Qué asco... lo único que hacemos es darnos golpecitos de pecho y decir: por mi culpa… por mi culpa… por mi gran culpa… por eso ruego a Santa María siempre virgen y a los ángeles y a
los santos que intercedáis por mí ante el señor… que intercedáis… que intercedan… siempre hay que tener conocidos. Hasta para entrar al cielo se necesitan palancas. Ojalá éste [señala el muerto] haya tenido palancas… ojalá tenga palancas mi hermano.”
El personaje se refiere a la hipocresía social, opone la respetabilidad del médico corrupto (su padre) ante la ignominia de la condición homosexual (su hermano). Sus reflexiones sobre religión y sociedad son sarcásticas, recalcando, ante la muerte, el ambiente sofocante de la religiosidad y de las
relaciones sociales (palancas) en Quito. Señale la opción correcta en lo que se refiere al uso de las formas de tratamiento “vosotros” y “ustedes”.
Con base al texto de la cuestión anterior,marque la opción con la situación hipotética que corressponde a la acttitud señalada en la aafirmación: “saber o material didático” en la definición dde Orlandi:
I. El(la)profesor(a)trabaja sólo los contenidos del libro que el tiempo de clase le permita, eligiendo aquellos que le parezcan más pertinentes o relevantes.
II. El(la)profesor(a)rechaza el manual que adopta la escuela y utiliza materiales propios.
III. El(la) profesor(a) asocia informaciones constantes en el manual didáctico a otros matteriales que trae al aula.
IV. El(la) profesor(a) trata de dominar los contenidos del material didáctico y sigue las instrucione s constantes del manual del profesor.
Señale