Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 1207 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 2
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e

Lea el fragmento de la noticia que festeja en España los trescientos años de la RAE.Son tres párrafos que le servirán para contestar a las preguntas 05,,06,y07.

Trescientos años de la rae en la biblioteca nacional

En Latinoamérica se habla mejor español porque no acceden a las redes sociales

La Real Academia Española(RAE)ha bajado del desván sus mejores joyas para honrar sus trescientos años de vida,en una exposición organizada junto a la Acción Cultural Española (AC/E), en la Biblioteca Nacional de España. La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española es un recorrido histórico por más de 300 piezas, entre bibliografía,, cuadros, artes decorativas y objetos curiosos como el sillón “ B ” o el perchero paragüero de los académicos, así como las fichas que utilizan para el ingreso de las nuevas palabras en el diccionario.

Los académicos y comisarios Carmen Iglesias y José Manuel Sánchez Ronhan han dividido en 7 grandes apartados el relato,, con cuadros de Goya, Sorolla y Zuloaga, entre otros, “ un recorrido precioso y sentimental” , resumía Iglesias. La exposición recorre la historia de los objetos de la Academia y rinde homenaje a los ocho hombres “ decididos” , “ valientes”, que en julio de 1713 comenzaron a hacer un diccionario de la lengua española, constituyendo una Academia“ que compusiese de sujetos condecorados y capaces de especular y discernir los errores con que se hallan viciado el idioma español con la introducción de muchas voces bárbaras e impropias para el uso de la gente discreta” . 

Trescientos años más tarde, la gente discreta se expresa en la calle, en su trabajo,en su casa y en las redes sociales y,sobre todo,en 140 caracteres del demonio.Según afirmaba Carmen Iglesias a un grupo de periodistas en una de las partes del trayecto académico, “ la lengua se empobrece en la calle y el esspañol en Latinoamérica es mucho mejor que el que se habla en España

” . Réplica de su compañero Sánchez Ron: “ Probablemente porque no accedden a las redes sociales, que son un obstáculo para hablar biien. En 140 caracteres no se puede hablar bien” .Lo dicho, como el primer día. En Américano se usa internet, el nuevo instrumento que vicia el idioma español con las voces bárbaras. La historia se repite a ojos del académico, que resume la aparición de la cultura española en América hace más de cinco siglos de la siguiente manera:: “A veces,la leyenda negra predomina, pero les dejamos una herra amienta de unidad como es el español


(http:///www.elconfidenciial.com/cultura/20113.09.25/en.latinoaamerica.se.habla.mejor..espanol.porque.noo.acceden.a.las.reddes.sociales_32385//)

Retomemos el título del texto, que corresponde a una declaración del académico Sánchez Ron:
“En Latinoamérica se habla mejorr español porque no acceden a las redes sociales”.
Y la afirmación final de ese mismo texto,o sea,otra declaraciónn del académico Sánchez Ron:
“A veces,laleyenda negra predoomina,pero les dejamos una herramienta de unidad como es el español”.
Asimismo analice el mapa que se presenta continuación,conn el panorama actual esquemático y simplificado sobre la ecología lingüística de América Latina que detalla algunas lenguas y hablantes amenazados de extinción en nuestro territtorio.


Señale la opción que relaciona incorrectamente

las dos declaraciones del catedrático a este nuevo texto.

Lea el fragmento de un texto publicado en Internet sobre el dúo puertorriqueño Calle 13 y uno de sus cantantes, Residente.

Diez motivos para no escuchar Calle 13. La saciedad del espectáculo.

Por Joaquín Peón Iñiguez “El hombre no tiene memoria, pero hace apenas una década existió otro músico que vendió millones de discos en todo el mundo, también rapeaba más de lo que cantaba, fue mediatizado como irreverente y provocador, se le reconocía como un letrista original, se disfrazaba en sus videos, usaba recursos humorísticos, era el chico malo consentido de MTV, compartía la misma y desconcertante afición por las camisetas sin mangas. 'Residente fue creado a imagen y semejanza de Eminem. Ambos pertenecen a una tradición que posiblemente comenzó con Elvis, sobrevive hasta nuestros días y se ha sabido moldear a las distintas épocas. El espectáculo mediático, en cualquiera de sus esferas, ya tiene roles asignados, están en perenne casting para llenarlos, la vertiginosidad de nuestros tiempos lo demanda.
(De: http://revistareplicante.com/diezmotivosparanoescucharcalle 13/) El título del texto se constituye a partir de un juego de palabras. Entre las alternativas a continuación señale la que no corresponde a dicha estrategia argumentativa:

El siguiente texto servirá para contestar a las preguntas 19 y 20.

La televisión/2
—La televisión,¿muestra lo que ocurre? En nuestros países,la televisión muestralo que ella quiere que ocurra; y nada ocurre si la televisióno lo muestra.
La televisión, esa última luz que te salva de la soledad y de la noche,es la realidad.Porque la vida es un espectáculo :a los que se portan bien,el sistema les promete un cómodo asiento. (GALEANO,Eduardo.1987.Ellibrrodelosabrazos.MMontevideo,SigloXXXI.)

Lea las afirmaciones a continuación respecto al uso del pronombre ella en el texto.

I. El pronombre ella señala el sujeto,para que no haya dudas en cuanto a su identificación.
II.El pronombre ella refuerza argumentativamente la importancia del rol de la televisión.
III. El uso de ella para referirse a la televisión podría explicarse debido al contexto de subordinación.

Señale

El pooema de la cuuestión anterior construye una coherencia propia y pone de relieve la presencia paródica del discurso ajeno por medio de la articulación de enunciados en los que se perciben indicios de distintas voces. El lector identifica tal heterogeneidad enunciativa debido

I. al diálogo que la ilustración proomueve con el texto poético.
II. a la presencia de citas entre comillas como señal del discurso del otro.
III. al desarreglo sintáctico que provoca esta forma de organización del texto poético..

Señale

“…, y el reloj de oro coronario…”(l. 4) Lo destacado se refi ere a oro:

“…bajo la alameda de matarratones floridos.” (l. 22) Lo destacado se traduce al portugués por:

“… una calle angosta y oscura, …”(l. 12) En el texto, entendemos por angosta:

“Tenía los reflejos entumecidos por la ginebra, …”(l. 19) La palabra destacada, en el texto, signifi ca:

Los reflexivos tónicos son términos de preposición. El grupo preposicional que los contiene puede contraer diversas funciones sintácticas. Nueva gramática básica de la lengua española. – 1ª ed. – Buenos Aires: ESPASA, 2011 Pág. 101
Considerando las frases:
- Las mamás suelen olvidarse de mismas, cuando del cuidado de sus hijos se trata.
- La dedicación a sus hijos constituye para misma una cuestión de necesidad psicológica.
Define sintácticamente

En lo concerniente a la enseñanza de lenguas extranjeras para fines específicos, y considerando lo expuesto en las alternativas I a IV a continuación:
I. La enseñanza de lenguas para fines específicos tiene por finalidad realizar un abordaje centrado en el aprendiz y en su área de actuación profesional o académica.
II. Es fundamental que el plan de enseñanza de lenguas extranjeras para fines específicos considere los tipos de registros, las habilidades lingüísticas imbricadas en el proceso comunicativo correspondiente a la necesidad comunicativa objeto de interés del aprendiz.
III. Los aspectos que deben ser considerados en un plan de enseñanza de una LE para fines específicos deben ser puramente los lingüísticos y terminológicos.
IV. En la formación de docentes para la enseñanza de LE’s para fines específicos se deben considerar cuestiones relacionadas a la lingüística aplicada y las implicaciones sociolingüísticas, educativas y culturales imbricados en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Marque la única opción correcta

Respecto al uso de la literatura en la clase de E/LE se puede decir que: I. Algunos de los argumentos que fundamentan el potencial lingüístico de las tareas literarias, se refieren al hecho de que la literatura refleja el uso social del idioma.
II. Permite el acceso a una multiplicidad de géneros.
III. Favorece la problematización de los aspectos éticos y políticos inherentes al uso social de la lengua.
IV. No exige el trabajo conjugado de los aspectos estructurales y semánticos del lenguaje.
Marque la alternativa correcta.

Observe las sentencias: I. ¿Podía hablar contigo un rato?
II. Perdona, ¿cómo te llamabas?
III. No sabía que estabas en el paro.
En cuanto al uso del pretérito imperfecto de indicativo, se puede decir que indica, en las sentencias arriba, respectivamente:

Las palabras que mejor completan los huecos en el texto son, respectivamente:

Tomando como base el análisis del texto, es incorrecto afirmar que

La expresión apuran el paso (línea 7) quiere decir lo mismo que

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282