Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 1207 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 2
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e

Leer la oración abajo. “(J.) Sin embargo, Pepsi subsistió. Pasarían diez años más para la tercera oferta(J )”
La expresión sin embargo expresa

Según el autor del artículo, Jorge Amado

Señala Nepomuceno que la acogida popular de la obra amadiana

Observe la oración abajo y marca la alternativa que llena correctamente el espacio.
Espero que nos _______________ una respuesta.

La Educación para el Desarrollo Sostenible propone, precipuamente:

La única opción donde todos los sustantivos son del género masculino como APRENDIZAJE (tercer párrafo), es:

Cuando Colón llegó a América en 1492, el idioma español ya se encontraba consolidado en la Península, puesto que durante los siglos XIV y XV se produjeron hechos históricos e idiomáticos que contribuyeron a que el dialecto castellano fraguara de manera más sólida y rápida que los otros dialectos románicos que se hablaban en España, como el aragonés o el leonés, además de la normalización ortográfica y de la aparición de la Gramática, pero en este nuevo mundo se inició otro proceso:

En el texto se dice que, en la presente crisis española, el sector exterior:

De acuerdo con el texto, la apreciación de las monedas latinoamericanas frente al dólar:

Lee el texto que sigue y contesta a la cuestione.

La palabra LENGUAJE (§ 1) es un heterogenérico. También lo son las palabras:

Lee el texto que sigue. Con base en su tema y contenido, contesta a la s cuestione.

Salvador Gutiérrez Ordoñez ha sentenciado que “la mayor parte de las palabras hoy condenadas acabarán triunfando, porque la lengua es de los hablantes”. De ahí se puede concluir que:

Lee el texto que sigue. Con base en su tema y contenido, contesta a la s cuestione.

La reforma ortográfica suprimió la tilde diacrítica de la palabra SOLO (§ 1): el significado de la palabra puede resolverse fácilmente por el contexto. Sin embargo, hay una situación en que el término puede crear ambigüedad y es el caso de la frase:

Lee el texto que sigue. Con base en su tema y contenido, contesta a la s cuestione.

“Internet, EN CAMBIO, ha sido aupado con una potente arma comunicativa.” (§ 4). La expresión destacada:

Tras leer el texto que sigue, contesta a la cuestione.

La frase del texto que presenta forma(s) verbal(es) en presente de subjuntivo es:

Tras leer el texto, haz la cuestione.

La forma MUY en “Muy enojado el chofer […]” completa, por la misma regla, la siguiente frase:

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282