Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 1207 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 2
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e

La única opción donde todos los vocablos son falsos cognatos es:

De las frases que siguen, la que presenta un tratamiento formal es:

En el texto se dice que los esfuerzos latinoamericanos por frenar la depreciación del dólar:

En el Texto I, el pronombre su (línea 35) retoma la palabra/ locución

Los verbos que aparecen listados a continuación están en 3ª persona del Pretérito Indefinido del modo Indicativo. Señala la opción correcta que corresponda al modo correcto de estos verbos en la 3ª persona del Presente de Subjuntivo: Instó – consideró – destacó – explicó – conoció

Señala la opción correcta correspondiente al Plural de las palabras que siguen a continuación: Cultural – líder – español – examen – ley

En la línea 27, la partícula lo tiene la función de :

En la línea 10, la palabra expertas se traduce al portugués como.

Con relación a su rol en la crisis internacional en el Texto I, se asevera que las escuelas de negocios

Para construir el humor el autor del Texto II juega con elementos

“… de cuello acartonado con engrudo,” (l. 2–3) Con estas palabras se entiende que la camisa:

Una banda de cobres ...”(l. 21) Lo destacado se refiere a que la banda:

“Salió por la verja …”(l. 12) La palabra destacada, en el texto, se traduce al portugués por:

“…paredes desconchadas por el roce …”(l. 13) Lo destacado, en el texto, es:

Según Estrella Montolío (2000), “aunque” es el conector contra argumentativo prototípico para introducir argumentos “débiles”. En la fórmula “aunque A, B” pierde A que se presenta como un argumento débil: “Aunque resulta demasiado caro, este coche me encanta”. A partir de esa relación de argumentación y sintaxis señale en las opciones a seguir con V la(s) que también presenta (n) una relación contra argumentativa en la que el conector introduce argumentos débiles con el mismo propósito de “aunque” y con F las que no, al introducir argumentos fuertes, en fórmulas de tipo “A pero B”, por ejemplo: “Este modelo me gusta pero es demasiado caro”.

()“Otro proyecto de ley, a semejanza de la ley Hems Burton, amenaza ahora con represalias a toda la empresa extranjera que invierta en Irán y Libia. A pesar de estas amenazas, la compañía petrolera francesa Total prosigue sus operaciones en Irán y prevé efectuar nuevas perforaciones marinas”(Montolío, 2000, p. 208).
()“Sin duda, el énfasis que hoy se le asigna a la búsqueda de felicidad, que en algunos países constituye incluso un derecho inalienable amparado por la Constitución, contribuye, en cierta medida, al elevado índice de divorcios que se produce en las sociedades occidentales. De todas formas, no es frecuente que las parejas afirmen que han decidido terminar su matrimonio sólo porque quieren ser más felices”(Montolío, 2000, p. 209). 

() “Algunos médicos incluso admiten en privado que mantener una actitud atenta, considerada y deferente en la consulta, si bien es elogiable, no es factible, pues lleva tiempo y por consiguiente cuesta dinero”(Montolío, 2000, pág. 128) (MONTOLÍO, Estrella. “La conexión en el texto escrito académico. Los conectores”. In: MONTOLÍO, Estrella (org.) Manual práctico de escritura académica: Ariel, Barcelona, 2000, pp.105164 e 198-222.)

Las afirmaciones son, respectivamente: