Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 1207 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • Certo
    • Errado
  • 2
    • Certo
    • Errado
  • 3
    • Certo
    • Errado
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d

Con relación a las ideas y estructuras lingüísticas del texto, juzgue los ítems subsiguientes.

La frase “me lancé a la calle” (l28) significa que él se arrojó al suelo con fuerza.

Con relación a las ideas y estructuras lingüísticas del texto, juzgue los ítems subsiguientes.

El elemento “Los" (l 24) funciona como un artículo definido en plural.

Con relación a las ideas y estructuras lingüísticas del texto de arriba, juzgue los subsiguientes ítems.

Para el autor, un periódico y un disco se usan para abandonar o arrinconar.

El trozo del texto que NO presenta la opinión del enunciador es:

Los riesgos financieros de China

El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró que los
riesgos financieros del país, especialmente el crecimiento
de la deuda de las administraciones locales, "están bajo
control". Destacó que el gobierno "no ignorará y controlará
todos aquellos riesgos potenciales" que puedan perjudicar
a la economía o a las finanzas de la segunda potencia
mundial. "Durante el año pasado ya creció la preocupación
sobre una fuerte presión a la baja en el crecimiento
económico del país, y tomamos medidas que permitieron
finalmente superar nuestros objetivos", señaló el primer
ministro. China creció en 2013 un 7,7 por ciento -dos
décimas más de lo marcado por Pekín- y está inmersa
en un proceso de cambio en su modelo económico, con
el que pretende que el consumo interno sea el motor de
crecimiento, en detrimento de un modelo basado en su
competitividad exterior y el crecimiento "a toda costa".
Para este año se ha fijado el objetivo de un crecimiento en
torno al 7,5 por ciento, algo que Li consideró que, pese a
que China encarará "desafíos", el país podrá cumplir.
En cuanto a la deuda que acumulan las administraciones
locales y provinciales, Li aseguró que el gobierno chino
"se ha enfrentado al problema" y que "adoptará nuevas
medidas para reducirlo". Una auditoría pública reciente
estimó que el volumen total de la deuda de los entes
locales y provinciales, a mediados de 2013, era de 17,9
billones de yuanes (2,9 billones de dólares, 2,1 billones
de euros), un crecimiento del 48 por ciento en dos años.
De hecho, actualmente esas administraciones son
responsables del 80 por ciento del gasto total y obtienen
solamente el 40 por ciento de los ingresos fiscales,
según datos del Banco Mundial. El primer ministro se
refirió asimismo al problema de la "banca en la sombra",
derivado de las mencionadas dificultades de financiación
por parte de las administraciones, y prometió "intensificar
la vigilancia" para controlar tal fenómeno. "No queremos
que lo que hoy es nuestro trampolín, se convierta mañana
en un obstáculo que nos haga tropezar", concluyó el jefe
del Gobierno chino.


(Texto adaptado de Elespectador.com, 12/03/14, disponible en:http:// www.elespectador.com/noticias/economia/li-keqiang-asegura-los-riesgosfinancieros-de-china-est-articulo-480518)

En el texto se dice que los riesgos financieros de China:

El Perú está entre los países más vulnerables a una caída en la demanda china

El Perú se ubica entre las cinco “economías emergentes
más vulnerables” (Chile, Colombia, Rusia, Sudáfrica y el
Perú) a una caída de la demanda de los commodities no
alimentarios de China, determinó un estudio del estratega
de mercados emergentes de Schroders, Craig Botham. En
contraste, Hungría, Filipinas, Polonia y México estarían
bastante bien preparados si la economía china llega a
desplomarse. Botham elaboró su ranking sumando una
serie de indicadores clave; sin limitarse a qué porcentaje
del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país representan
sus exportaciones a China. El investigador logra un
diagnóstico más preciso al considerar qué proporción
de las exportaciones de cada nación que van a China,
corresponden a materias primas requeridas por el ahora
decadente boom de construcción; que lleva más de diez
años. Los impactos iniciales de esta vulnerabilidad se
vieron esta semana, cuando el jueves el cobre llegó a
cotizarse a su menor nivel desde hace 44 meses, US$
2,92 la libra, ante desalentadores datos de la economía
china. El mayor consumidor del metal rojo representa un
40% de la demanda mundial. Perú "es el tercer productor
mundial de este metal, y el desempeño de su economía es
dependiente del precio de los metales, dado que más del
60% de sus ingresos provienen de los envíos mineros",
explica Botham en su estudio.
Por ello, Germán Alarco, economista de la Universidad
del Pacífico, prevé que –de no revertirse esta tendencia
a la baja del cobre– todo el primer trimestre del año
será negativo para la balanza comercial peruana.
"Desafortunadamente, las previsiones sobre el PBI para
cierre del año se deberían ajustar a la baja”, comentó. Por
su parte, el economista Hernán Briceño advirtió que con
la desaceleración china, el impacto en el Perú no solo se
vería en una caída de las exportaciones de cobre, sino en
una disminución o freno de las inversiones provenientes
del gigante asiático. "Es muy preocupante cuando se tiene
en mente que las inversiones chinas directas en nuestro
país ascienden a US$ 6.000 millones y están centradas
principalmente en minería e hidrocarburos", dijo Briceño al
advertir que duda que este año aumente significativamente
el volumen de inversión y el comercio con China.

(Texto tomado de larepublica.pe, 16/03/14, disponible en: http://www. larepublica.pe/16-03-2014/el-peru-esta-entre-los-paises-mas-vulnerablesa-una-caida-en-la-demanda-china)

En el texto se dice que Perú está entre los países más vulnerables a una caída en la demanda china:

La forma de tratamiento establecida en el cómic arriba es:

TEXTO III

Niemeyer, genio de la arquitectura moderna, deja

su impronta en Brasil.

Brasilia, 6 dic (PL) Oscar Niemeyer, militante 18

revolucionario y genio de la arquitectura moderna,

murió a los 104 años de edad en un hospital de Río de

Janeiro y deja su impronta en esta capital y otras

ciudades del mundo.

Al lamentar su deceso anoche, la presidenta Dilma

Rousseff resaltó que "Brasil ha perdido hoy uno de sus

genios", amo de los trazos y de las curvas, y gran

revolucionario.

En una nota difundida por el Palacio de Planalto, sede

de la Presidencia y una de las tantas obras diseñadas

por Niemeyer, Rousseff lo calificó de mentor de una

nueva arquitectura, innovadora, lógica y asegura que él

soñó una sociedad igualitaria.

"Y pocos soñaron tan intensamente e hicieron tantas

cosas como él", destacó la mandataria al recordar que el

arquitecto fue uno de los autores intelectuales de

Brasilia, majestuosa ciudad creada en la década del 60,

declarada en 1987 Patrimonio Cultural de la

Humanidad por la Unesco.

Natural de Río de Janeiro, Niemeyer nació el 15 de

diciembre de 1907 en el barrio de Orange. Se graduó en

1934 en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Río de

Janeiro, y en 1945 ingresó en el Partido Comunista de

Brasil.

Entre sus esplendorosas obras figura Palacio de

Alvorada, la residencia oficial del Presidente de la

República y la sede del gobierno federal, con los

edificios de la Plaza de los Tres Poderes.

Una de sus edificaciones insignias más populares es la

Catedral Metropolitana de la capital, cuya edificación

se asemeja a un barco. La entrada al edificio es a través

de un pasaje subterráneo y en el techo de la iglesia hay

ángeles colgantes.

Sus obras, edificios, monumentos, esculturas e iglesias,

marcan el paisaje de las principales ciudades brasileñas

y se esparcieron por varios países del mundo, como

Cuba, Francia, España, Alemania, Italia, Argelia y

Estados Unidos, entre otros.

Amigo del pueblo cubano y del líder de la Revolución,

Fidel Castro, Niemeyer dejó una huella en la isla

caribeña con la escultura erigida en la Universidad de

Ciencias Informáticas.

La escultura es considerada antiestadounidense, pues se

muestra una figura monstruosa que intenta amenazar a

un hombre, el cual se defiende esgrimiendo la bandera

de Cuba.

Trabajador incansable, el maestro no dejó de pensar y

en sus últimos días de ingreso, cuando estaba lúcido,

deseaba salir para iniciar nuevos proyectos.

Durante su vida recibió reconocimientos y galardones

como el premio Pritzker (1988), considerado el Nobel

de arquitectura, el Príncipe de Asturias de las Artes, en

1989, y la Orden de las Artes y las Letras de España

(2009).

Su cuerpo será velado hoy en el Palacio de Planalto,

sede de la presidencia de la República, y después

retornará a Río de Janeiro, donde será enterrado

mañana.

http://www.prensalatina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1

&id=778141&Itemid=1

Es correcto afirmar de acuerdo con el texto:

Releia o parágrafo a seguir.
“Podría pensarse que estas diferencias se deben a una mayor sensibilidad ante la violencia por parte de las mujeres que viven en las sociedades más igualitarias, pero no parece ser el caso. Precisamente para evitar los sesgos derivados de las diferencias de percepción, la encuesta fue diseñada de manera que las mujeres no calificaran la agresión, sino que respondieran a una batería de preguntas muy concretas y detalladas, como si habían sido abofeteadas por su pareja, si alguien les había tocado los pechos u otras partes de su cuerpo sin su permiso, si habían recibido fotos pornográficas de jefes o compañeros con proposiciones sexuales, etcétera.”
Com relação à elaboração da pesquisa, é INCORRETO afirmar que

Observe el pasaje extraído del texto. “En otras culturas más sofisticadas, como la de Buenos Aires o Nueva York, la visita al psicólogo era una actividad normal; abstenerse se consideraba evidencia de incultura o simpleza mental.”
El recurso retórico utilizado al emplearse el adjetivo femenino plural sofisticadas es

Lea la frase extraída del texto a continuación. “Eran épocas en las cuales la gente todavía leía libros de literatura, hablaba con un lenguaje más o menos cuidado, existían las tertulias y las charlas de café tenían otro carácter, donde la mujer hacía su aparición –pero no demasiado– sobre todo en ciertos ámbitos artísticos o intelectuales.”
Sin que se produzcan cambios semánticos y/o gramaticales, el término subrayado puede ser sustituído por

Observe la cita a continuación extraída del texto.
“Hay muchas maneras de distinguir un restaurante de menú. De entrada, se le reconoce por su decoración tradicional.”
Sobre su estructura sintáctica, ES INCORRECTO afirmar que

Observe la frase extraída de la viñeta: “Te duele el alma”. Al cambiar el número del sujeto de doler, se obtiene:

Lea la sentencia extraída del texto, fijándose en el término destacado. “En nuestro amplio y pintoresco idioma porteño se ha puesto de moda la palabra “squenun”.”
Respecto al carácter de la transformación que el verbo de cambio ponerse expresa, ES CORRECTO afirmar que

Afirma Vaquero Ramírez, en el libro El español de América I. Pronunciación: “el vocalismo del español de América está acorde con el sistema fonológico de la lengua española, que se representa por el triángulo articulatorio ofrecido por Quilis”. No obstante, algunos fenómenos fonéticos son característicos del dialectismo vocálico de hispanoamérica.
VAQUERO DE RAMÍREZ, M. El español de América I. Pronunciación. Madrid: Arco Libros, 1996
Respecto al dialectismo vocálico hispanoamericano, ES INCORRECTO afirmar que:

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282