Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 20833 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 2
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e

Drosófilas de asas normais e corpo escuro foram cruzadas com outras de asas curvas e corpo cinzento. Os descendentes, todos de asas normais e corpo escuro, foram cruzados entre si resultando em drosófilas de asas normais e corpo escuro e drosófilas de asas curvas e corpo cinzento, na proporção de 3:1. Assinale a alternativa que melhor explica esses resultados.

Um medicamento chegará mais rápido à região abdominal se for

É muito comum entre a população leiga a crença no determinismo genético, isto é, que basicamente os genes determinam o fenótipo. Hoje a expressão “Está no ADN” aparece muito na mídia.
Com relação à ação gênica, analise as afirmativas a seguir. I. Um único segmento de ADN pode dar origem a diversas proteínas diferentes, pelo processo de editoração. Portanto, um gene pode originar muitos fenótipos diferentes.
II. Os genes, em sua maioria, têm penetrância completa e expressividade constante.
III. A expressão fenotípica dos genes pode variar em função do ambiente.
Assinale:

Read Text I and answer questions 01 to 10:

 

The verb in the fragment “ maintain their advantage“ (lines 46 and 47) can be replaced without any change in meaning by:

Read Text II and answer questions 11 to 15:


According to the author, culture is now called the fifth language skill by a number of researchers because, among other reasons, it

Read Text III and answer questions 16 to 30: 



In relation to reflective practice as presented in the text, mark the statements below as true T or false F:

() It has been spreading rapidly.
() It will soon become outdated.
() Its definition is not manifold.

The statements are, respectively:

Read Text III and answer questions 16 to 30:

The author refers to the “ allure of the ‘reflection bandwagon’“ (line 10). With this expression she means its

Read Text III and answer questions 16 to 30:

The verb in “ reflective practice is understood“ (lines 17 and 18) is in the same tense and form as in:

Read Text III and answer questions 16 to 30:

The underlined word in “ seek to be analytical about them“ (lines 37 and 38) refers to

Lea el fragmento final del cuento de la poetisa y cantautora argentina María Elena Walsh: “Historia de una princesa, su papá y el príncipe Kinoto Fukasuka”.

“Cuando el Príncipe los hubo vencido a todos, preguntó al Emperador: — ¿Me dejas casar con tu hija, sí o no? — Está bien?dijo el Emperador con voz de laucha y ojos de lauchita?. Cásate, siempre que la princesa no se oponga. El príncipe fue hasta la ventana y preguntó a la princesa: — ¿Quieres casarte conmigo, Princesa Sukimuki? — Sípi – contestó la Princesa entusiasmada. Y así fue como la Princesa dejó de estar quietita y se casó con el Príncipe Kinoto Fukasuka. Los dos llegaron al templo en monopatín y luego dieron una fiesta en el jardín. Una fiesta que duró diez días y un enorme chupetín. Así acaba como ves Este cuento japonés.”
(WALSH, María Elena. “Historia de una princesa, su papá y el príncipe Kinoto Fukasuka”. In: ____. Cuentos de Gulubú: Alfaguara, Montevideo, 2012 [1966], pp.16-21.)

Sobre el fragmento, analice las afirmaciones.
I. El cuento es una parodia del género cuentos de hadas, el estado final centrado en acciones pasadas: “contestó”, “fue” “se casó” y diálogos anclados en el ahora: “me dejas”, “está bien”, “cásate”, “quieres” se opone al estado inicial estático de la princesa: “era”, “vivía”, “se aburría”.
II. La lucha entre lo nuevo y lo tradicional, el príncipe y el emperador, cambian las relaciones de pareja: “los dos llegaron al templo en monopatín”, marcando una relación igualitaria, singular y original de la nueva pareja.
III. Las rimas, las repeticiones y los elementos insólitos marcan la forma poética de este cuento caracterizándolo como un relato que por su forma y contenido establece un diálogo intertextual crítico y subjetivo con los cuentos tradicionales de niñas y de princesas.

Señale

El texto a seguir forma parte de una serie de caricaturas de lingüistas y socio lingüistas chilenos que circula en las redes socciales y se llama“Linguistics Llama”.




En la relación paródica y sarcástica que en la viñeta se establece entre lenguaje y sociedad destacamos tres afirmaciones.


Relacione las afirmaciones de 1 a 3 con sus posibles interpretacionesd del texto.


1-“Aprenda a hablar la norma culta y usted no será discriminadom más”.

2-“Oferta no inclu y etinta paraelpelo,operacción de pómulos, blanquea mienntodepiel,compra(…)de lentes de contacto color,(…)viaje en el tiempo”.

3-“Oferta no incluye(…)compra de artículos de un equi pode fútbo ldecentee,(…)colección de música como lagente”.


(-)El consumo de artículos considerados “de gente bien” es fundamental parala aceptación social.

(-)El éxito y laaceptación social dependende características físicas másque dela formade hablar.

(-)El texto es una parodia del discurso normativista.Hablar o escribir según la norma culta no a segura el ascenso social.


Marque la opción que indica elo orden correcto.

El fragmento a seguir pertenece a uno de los textos de referencia del programa.

Partiendo de la distinción chomskiana dee competencia actuación, Corder establece la diferencia entre los errores sistemáticos,que nos revelan el conocimiento subyacente de la interlengua del que aprende; y las faltas, que se deben a cuestiones accidentales de la actuación linguística, como la memoria y los estados físicos o psicológicos que, como tales, también aparecen en las producciones de los hablantes nativos.”
(BARAALO, Marta. 1999. La adquisición del español como lengua extranjera. Madrid,ArcoLibros,p.46.)

De acuerdo con el texto,una respuesta'inadecuada'que da un aprendiz bajo el estrés de la situación de clase

El fragmento a continuación pertenece a uno de los textos de referencia del programa.

Cabe introduzir aqui uma última e importante reflexão, tomada de Orlandi (1987), a respeito do papel do livro/material didático, do qual se deve manter distância. O material didático, que é visto por ela como um elemento de mediação, sofre, como toda mediação, um processo de apagamento [...] e passa de instrumento a objeto. Enquanto objeto, o material didático anula sua condição de mediador. O que interessa, então, é saber usar o material didático para algo. Como objeto, ele se dá a si mesmo, e o que interessa é saber o material didático. A reflexão é substituída pelo automatismo porque, na realidade, saber o material didático é saber manipular. (ORLANDI, 1987:22)”
(BRASIL. Secretaria de Educação Básica. Orientações Curriculares Nacionais para o Ensino Médio: linguagens, códigos e suas tecnologias. Brasília: MEC/SEB, 2006. p 155.)

A continuación se presentan algunas afirmaciones sobre el fragmento leído.
I. El alumno puede entender que el manual es el único material disponible de acceso a la lengua/cultura objeto de la enseñanza.
II. Se debe mantener distancia del manual porque éste intermedia el acceso directo a la lengua/cultura objeto de la enseñanza.
III. Las ausencias en el manual se pueden interpretar como elementos inexistentes en la lengua/cultura objeto de la enseñanza.

Señale

A conntinuación se presentan dos immágenes que se refieren a lass radios que se transmiten sin autorización gubernaamental.


En mmedio de toda la diversidad de prácticas que pueda verificarse en la actuación de dichas emisoras,el confronto de las imágenes arriba muestra una polarización frecuente en la sociedad entre dos maneras de ver esas radios,a través de los conceptos 'radio pirata', y 'radio comunitaria'. Considerando que estos conceptos reflejan visiones de mundo de los actores sociales que los enuncian,indique si en los fragmentos de los discursos a continuación sus enunciadores conciben dicho medio de difusión como“radio pirata”,marcando(P)o“radio comunitaria”,marcando(C).

()“Crea un sector específico que es diferente de la radio comercial y la pública, y completa el paisaje saludable de medios.”
()“La pasividad de la Administración (tanto estatal como autonómica) y los subterfugios normativos han llevado al sector una situación verdaderamente límite y nunca vista en la historia del medio.”
()“’¿Voy a bailar aquí en mi avión?’,eso fue lo que le dijo un piloto de una aeronave a un técnico de la torre de control del aeropuerto de la ciudad de El Alto, cuando estaba mmniobrando para aterrizar.La frase surgió porque a través de la radio, por donde se coomunican estos dos puntos,, comenzó a escuucharse música tropical.”

Marque la opción que indica el orden correcto.

 Para este colectivo informativo integrado por casi treinta periodistas y cientos de colaboradores en todo el país, transmitir imágenes sin edición, de pésimmo audio, peor encuadre y sin cortes no es un insalvable error de producción sino lo contrario:un mérito.Con sólo un celular que grabe y transmita vía Twitcasting alcanza.La crudeza de su material contrasta con el estilo ¿monótono?¿sesgado??de las grandes cadenas como O Globo que ven al fenómeno de Media Ninja expandirse tuit a tuit.


(httpp://www.elpuercoespin.com.ar/2013//08/03/brasil.media.ninja.combate.a. los.medios.tradicionales.con.un.celular/)

En la última frase del fragmeento presentaddo, los términos “crudeza”y“sesgado”generan una dicotomía.

Señale la opción que presenta dicha dicotomía.

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282