Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 619 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • Certo
    • Errado
  • 2
    • Certo
    • Errado
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • Certo
    • Errado
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • Certo
    • Errado
  • 8
    • Certo
    • Errado
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d

Según el texto, el gobierno venezolano:

Imagem 002.jpg



O texto apresenta informações sobre um futuro trabalho de escavação de um sítio arqueológico peruano. Sua leitura permite inferir que

Imagem 003.jpg

Juzgue los próximos ítems de acuerdo con las ideas del texto.

Los estudios que Betancourt ha decidido realizar en Oxford son básicamente fruto del tedio que ella ha sentido en los últimos años.

Imagem 001.jpg



O texto de Luis Rogelio Nogueras faz uma crítica

Del texto, es correcto concluir que los emprendedores migrantes son los más afectados por la burocracia en Venezuela.

Atenção: As questões 37 a 44 referem-se à Proposta Curricular CBC − Língua Estrangeira − Ensino Médio da Secretaria de Estado da Educação de Minas Gerais (disponível em http://crv.educacao.mg.gov.br/, acesso em 20/08/2011).

Segundo as Diretrizes Gerais para o Ensino de Língua Estrangeira, o aspecto-chave na abordagem sugerida para o ensino

desta disciplina

...é o desenvolvimento de habilidades para o uso da língua em situações reais de comunicação nas modalidades oral e escrita.

Concentram-se os procedimentos pedagógicos na integração destes quatro componentes de competência comunicativa:

competência linguística (conhecimento léxico-sistêmico e fonético-fonológico), competência textual (conhecimento sobre

textualidade, continuidade temática, gêneros textuais, tipos de texto, etc.), competência sociolinguística (adequação da

linguagem às situações de interação) e competência estratégica (pp. 13-14).

Levando em conta o que se diz no texto sobre os componentes da competência comunicativa, o gráfico que ilustra a relação

entre as competências referidas é:

Atenção: As questões 37 a 44 referem-se à Proposta Curricular CBC − Língua Estrangeira − Ensino Médio da Secretaria de Estado da Educação de Minas Gerais (disponível em http://crv.educacao.mg.gov.br/, acesso em 20/08/2011).

Seguindo as orientações expressas na Proposta Curricular/MG, e considerando a escrita como processo e não como produto, uma sequência de tarefas recomendável para ser realizada nas aulas de língua estrangeira com alunos de Ensino Médio é:

Atenção: O anúncio abaixo refere-se às questões de números 49 a 51.

ASPIRINETAS Aspirina 100 mg Aspirinetas contiene 100 mg. de aspirina (ácido acetilsalícico). Además de las clásicas indicaciones como analgésico, antifebril y antiinflamatorio, estas bajas dosis de aspirina están indicadas como antiagregante plaquetario, efectivas para prevenir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. A través de diversos estudios clínicos, se ha comprobado la efectividad de la aspirina en la prevención de enfermedades cardiovasculares antes de que aparezcan, lo que se conoce como prevención primaria. Aspirinetas es la marca más recomendada por los médicos porque, ante factores de riesgo, previene uno de cada tres infartos. Está clínicamente comprobado que una Aspirineta por día: − Disminuye la aparición de infartos en un 28% en individuos sanos. − Previene el tromboembolismo venoso y la embolia pulmonar. − Reduce el riesgo de infarto en un 36% en pacientes hipertensos tratados y controlados. (Extraído de: http://www.bayaspirina.com.ar/aspi.asp − Acesso: 27/08/2011)

O anúncio acima

¿Están locos los españoles?

¿Están locos los españoles? Esa fue la pregunta

que me hizo un alemán en el año 1991. “Ni siquiera este

próspero país podría permitirse organizar unos Juegos

Olímpicos y una Expo al mismo tiempo", me dijo. Desde

entonces hemos creado una red de trenes de alta velocidad

envidia de los alemanes, tenemos más kilómetros per

capita de autopistas que ellos, el metro de Madrid es

considerado el segundo mejor del mundo, se han invertido

cantidades fabulosas en enriquecer a los constructores,

a los partidos políticos y a no pocos bolsillos de políticos.

Mientras, los sobrios alemanes seguían inyectando dinero

en investigación y desarrollo, con lo cual se mantienen

como el primer país exportador de la UE.

Señores políticos, yo no gasto lo que no tengo. Es su

responsabilidad el habernos metido en esta situación y

espero que las urnas les castiguen a todas las formaciones

políticas en la medida de su responsabilidad.

ESCÓS, F. A. Disponível em: www.elpaís.com.

A afirmativa que esclarece a opinião do autor da carta

a respeito das escolhas de investimento feitas pelos

administradores espanhóis é:

El idioma español en África subsahariana:

aproximación y propuesta

La inexistencia de un imperio colonial español

contemporáneo en África subsahariana durante los siglos

XIX y XX es la causa de la ausencia actual de la lengua

española en ese espacio como seña lingüística, con la

excepción del Estado ecuatoguineano. En consecuencia,

la lengua española es, en ese subcontinente, un idioma

muy poco conocido y promovido. Por otro lado, la

importante presencia colonial portuguesa en África tuvo

como consecuencia el nacimiento de cinco Estados

oficialmente lusófonos. Convendrá, en esos países del

África subsahariana, la promoción del español a partir de

la afinidad con el portugués, lengua consolidada ya en

ese espacio.

DURÁNTEZ PRADOS, F. A. Disponível em: www.realinstitutoelcano.org.

Acesso em: 20 jan. 2012 (adaptado).

No artigo, após um esboço sobre a presença do espanhol

na África subsaariana, propõe–se

Atenção: As questões de 21 a 28 referem-se ao seguinte fragmento:

(…) Cuando se hace referencia a material didáctico nos encontramos con profesores que lo asocian exclusivamente a libro de texto ("livro didático") sin considerar que los materiales didácticos abarcan mucho más que el libro de texto, como pueden ser los diccionarios, gramáticas, manuales de conjugación verbal, cuadernos de ejercicios, libros y textos literarios, artículos y reportajes procedentes de fuentes variadas (periódicos, revistas, sitios de Internet), libros de lecturas graduadas, de actividades lúdicas o de apoyo lingüístico, grabaciones en audio y/o vídeo, canciones, mapas, carteles, folletos publicitarios, etc. Además, también se da el caso de que profesores, futuros profesores, autores y editoriales en ocasiones establecen una relación de sinonimia entre los términos método y libro de texto, de tal modo que se le atribuye al primero un significado que originariamente no lo tiene y se le otorgan al segundo características que no le corresponden. Como ha quedado señalado, según el Diccionario de Términos Clave de ELE* , Un método es un conjunto de procedimientos, establecidos a partir de un enfoque, para determinar el programa de enseñanza, sus objetivos, sus contenidos, las técnicas de trabajo, los tipos de actividades, y los respectivos papeles y funciones de profesores, alumnos y materiales didácticos. mientras que materiales didácticos son recursos de distinto tipo − impresos como los libros de texto, audiovisuales como un vídeo, multimedia como un DVD, etc. − que se emplean para facilitar el proceso de aprendizaje. Constituyen un componente más del currículo, por lo que se requiere que mantengan una coherencia con el resto de elementos curriculares, esto es, con los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de la enseñanza-aprendizaje. Ya el libro de texto lo define de la siguiente forma el mismo diccionario: El libro de texto es una de las posibles formas que pueden adoptar los materiales curriculares para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de un documento impreso concebido para que el docente desarrolle su programa: habitualmente, diseña y organiza de manera precisa la práctica didáctica, esto es, la selección, la secuencia y organización temporal de los contenidos, la elección de los textos de apoyo, el diseño de las actividades y de los ejercicios de evaluación. El uso indebido de un término por el otro (material didáctico = libro de texto; libro de texto = método) sobrepasa el ámbito de los docentes en formación a tal punto que es posible observar esa mezcla incluso en textos de profesores e investigadores consagrados como, por ejemplo, Fernández López (1993; 2005) o Sánchez Pérez (1986; 1997a), lo cual contribuye al incremento de la confusión e imprecisión terminológica.

* Diccionario de Términos Clave de ELE. Disponible en: htp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/default.htm, accedido el 20 feb. 2010. (Fragmento extraído de ERES FERNÁNDEZ, G. Entre enfoques y métodos: algunas relaciones (in)coherentes en la enseñanza de español lengua extranjera. In: BARROS, C. S. de; COSTA, E. G. de M. (coord.) Espanhol: ensino médio. Coleção Explorando o Ensino, vol. 16. Brasília: Ministério da Educação, Secretaria de Educação Básica, 2010, pp. 73-74.)

Segundo o texto,

Atenção: As questões 37 a 44 referem-se à Proposta Curricular CBC − Língua Estrangeira − Ensino Médio da Secretaria de Estado da Educação de Minas Gerais (disponível em http://crv.educacao.mg.gov.br/, acesso em 20/08/2011).

Levando em conta as recomendações para a composição de suas fases, a sequência completa sugerida no texto para o desenvolvimento de uma aula de leitura (pp. 35-37) é:

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282