TEXTO I
Ellos de cosa que tengan, pidiéndosela, jamás dicen que no y muestran tanto amor que darían los corazones, y quier sea cosa de valor, quier sea de poco precio, luego por cualquier cosica de cualquier manera que sea que se les dé por ello sean contentos.
Trecho da carta escrita por Cristóvão Colombo a Luís de Santágel, em 1493.
In: SERNA, M. Crónicas de Indias. Madrid: Cátedra, 2007.
TEXTO II

H - CATALÁN. Disponível em: www.cosas-que-pasan.com. Acesso em: 10 set. 2013.
Ao comparar a charge ao fragmento da carta escrita por Colombo no retorno de sua primeira viagem à América, verifica-se que há, entre os dois textos,
De acuerdo con el texto:
I- La persona afecta el medio y el medio afecta la persona de manera concomitante;
II- El conflicto cognitivo dificulta el desarrollo cognitivo;
III- El conflicto cognitivo produce instabilidad, motivación, conflicto, duda, deseo de saber.
Está(n) incorrecta(s):
En la frase “de las primeras ideas pedagógicas al aplicar técnicas y métodos austeros para hacerse de provisiones” la palabra ‘al’ es formada y clasificada, respectivamente como:
El verbo “alegraría” está conjugado en:
En el Estatuto del niño y del adolescente – Ley N.º 8.069, de 13 de julio de 1990 – ECA, en el Art. 5º afirma que Ningún niño o adolescente:
I- será objeto de cualquier manera de negligencia, discriminación, exploración, violencia, crueldad y opresión;
II- será beneficiado a sus derechos fundamentales.
La oración simple:
“Ayer por la tarde vi una película de terror". El subrayado señala un tipo de complemento (C):
Facundo Cabral, en su poema dice que no es de ahí ni es de acá, que no tiene edad ni porvenir. Su correspondiente al estilo directo es:
Funciones principales del lenguaje publicitario:

El texto es una descripción científica, por tanto, como género descriptivo, se destaca por:
“¡Cómo esperamos que salieras de ese coma!”. La oración es de tipo:
En Santiago de Chile, existen dos usos léxicos para referirse a las jóvenes. Están las peloláis (rubias, cabello liso, delgadas, de familias acomodadas del barrio alto) y sus opuestas, las flaite (morenas, bajas, de rasgos mestizos y de sectores populares). Este tipo de variante léxico, es de carácter:

Sobre cada línea del texto va un signo de puntuación Marca la alternativa que indica el orden correcto.
En relación a las ideas y estructuras lingüísticas del texto 6A5AAA, juzgue lo siguiente ítem.
Es posible sustituir “manejar" (ℓ.6) por administrar sin que se produzca un cambio semántico.