Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 1207 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 2
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 12
    • Certo
    • Errado
  • 13
    • Certo
    • Errado
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e

Machu Picchu... Maravilla del mundo

    Del 22 de abril al 12 de mayo, se llevó a cabo una exposición fotográfica sobre la ciudadela de Machu Picchu titulada Machu Picchu... Maravilla del Mundo. La exposición con 33 fotografías de Juan Falcón Velorio, fotógrafo y diseñador publicitario peruano, estuvieron referidas a diversas temáticas tales como arquitectura, costumbres y población de la ciudadela incaica y del Cuzco, Capital Arqueológica de América. Dicho evento fue muy bien acogido por el público que visitó dicho centro interesado por conocer el Perú. Estuvieron presentes miembros de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, de la Biblioteca del Mercado Central Alicante y de la Asociación de Peruanos Residentes en Alicante, Edición de Videos Banco del Tiempo, entre otros.

Disponível em: www.consuladoperuvalencia.org. Acesso em: 18 set. 2013 (adaptado).

Machu Picchu é considerado um patrimônio cultural da humanidade. Nesse texto, o autor se refere à cidade com a finalidade de

Los prejuicios sociales

    Un ejemplo típico de prejuicios fue cuando Susan Boyle se presentó en el concurso de Talentos Británicos y antes de escucharla cantar fue duramente criticada por la prensa, la producción del programa, los jueces y el público en general.

    Pero luego de que cantara y emocionara al mundo, nos dio a todos una lección de vida y nuevamente confirmamos que no debemos prejuzgar a la gente por su aspecto físico, su condición social, su sexo, religión o lo que sea, porque nos perdemos de encontrarnos con los verdaderos talentos, cualidad y aptitudes que hacen verdaderamente a una persona.

Disponível em: www.portalplanetasedna.com.ar. Acesso em: 21 set. 2013.

Esse texto se refere a um fato que ocorreu em um concurso veiculado na televisão britânica. A intenção do autor, ao mencionar o evento, é

El siguiente texto es referencia para la cuestione.

Ao dizer: “No quería ofender, ni a los españoles, ni al rey ni mucho menos a los chinos que venden estos trapos", Dani Mateo:

El siguiente texto es referencia para las cuestione

Considera el siguiente refrán popular: “Nadie escarmienta en cabeza ajena". El mensaje que nos trasmite ese refrán es:

El siguiente texto es referencia para la cuestione.

Dani Mateo faz uma leitura humorística:

El siguiente texto es referencia para las cuestione

La idea principal del párrafo es:

El siguiente texto es referencia para la cuestione.

De acordo com o texto, Dani Mateo (jornalista, comediante e apresentador de rádio e televisão) recebeu críticas por:

Provas: VUNESP - 2018 - PM-SP - Aluno Oficial
Disciplina:

Espanhol

- Assuntos: Verbos

“Un Audi en la puerta, subidas a esquiar o viajes al Caribe y los dividendos de la casa y las cuotas del colegio impagas. Aunque algunos consideren esta realidad como inexistente, varios chilenos viven en la clásica bicicleta bancaria tratando de mantener un estándar de vida que no es acorde a sus ingresos. El trasfondo: la inseguridad que da paso a una vida basada en las apariencias.

 El fenómeno no sólo se remite a las pertenencias materiales, sino que también se hace visible en las relaciones humanas que se establecen con el entorno, donde el verdadero ser es ocultado por una personalidad maquillada.

 Una de las explicaciones para entender esta actitud se debe a la imperiosa necesidad de “ser aceptado, amado y sentir que uno es importante para los demás”, postula la psicóloga Paulina Alfaro.

 Ante esta necesidad surgirían máscaras o personajes que encubren la verdadera personalidad de un individuo. “Desde pequeños descubrimos que no todo lo que uno dice o hace es aceptado por nuestros padres, hermanos, amigos. Entonces, comenzamos a desarrollar una serie de mecanismos de supervivencia para mantener esa respuesta amorosa y afectiva de nuestro entorno”.

 Sin embargo, esta respuesta adaptativa al medio en una etapa adulta se puede volver neurótica, porque la persona empieza a identificarse con esa imagen ficticia que ha construido. Es decir, “ya no es una respuesta de supervivencia sino de sobreadaptación y comienzas a actuar preocupada por tener esa aprobación de los demás y te olvidas de ti misma”, agrega la psicóloga transpersonal.

 Este descuido implica que no hay un interés por identificar las propias necesidades, los objetivos de vida, las cosas o situaciones con que se disfruta, los intereses y capacidades que hacen que cada persona sea única e irrepetible.

 La emoción que se esconde, según Paulina Alfaro, es el miedo a ser rechazado y perder aceptación, cariño. “Lo que pasa es que somos seres sociales y que vivimos en constante interacción con los demás, pero hay veces que nos quedamos atrapados en esa máscara y respondemos automáticamente sin mayor cuestionamiento por ese terror al abandono”.

(http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2011/11/11/736109/Vivir-de-las-apariencias-una-opcion-que-termina-siempre-por-explotar.html)

En el texto se dice “comienzas a actuar preocupada por tener esa aprobación de los demás y te olvidas de ti misma”. La forma verbal “olvidas” utilizada al final del fragmento significa

Los verbos “han cambiado", en la primera línea de la primera estrofa, están conjugados en:

La palabra “errónea", subrayada en la primera estrofa, puede ser clasificada como:

La palabra “les", subrayada en la primera estrofa, su función sintáctica es:

En relación a las ideas y estructuras lingüísticas del texto 6A5AAA, juzgue lo siguiente ítem.

La ciudad de Puebla reúne una serie de requisitos que la hacen valiosa para la humanidad.

En relación a las ideas y estructuras lingüísticas del texto 6A5AAA, juzgue lo siguiente ítem.

La capilla del Rosario está situada en la parte alta de Puebla.

La siguiente es una oración simple con función desiderativa:

Una de las siguientes oraciones está compuesta por complemento directo (CD):

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282