La palabra “aristocracia” (línea 25), según las divergencias léxicas entre el portugués y el español, puede ser clasificada como
Según el texto, la historia de la enseñanza de lenguas extranjeras se confunde con
Lea el siguiente enunciado:

En el texto, el pronombre ello hace referencia
Algunos de los objetivos de la enseñanza fundamental es que los alumnos sean capaces de:
I - Comprender la ciudadanía como participación social y política, así como ejercicio de derechos y deberes políticos, civiles y sociales;
II - Posicionarse de manera pasiva, responsable y constructiva en las diferentes situaciones sociales, utilizando el diálogo como manera de mediar conflictos y de tomar decisiones individuales;
III - Conocer características fundamentales del Brasil en las dimensiones sociales, materiales y culturales como medio para construir progresivamente la noción de identidad nacional y personal y el sentimiento de pertenencia al país;
IV - Utilizar diferentes lenguajes – verbal, musical, matemáticas, gráfica, plástica y corporal – como medio para producir, expresar y comunicar sus ideas, interpretar y aprovechar de las producciones culturales, en contextos públicos y privados, atendiendo a diferentes intenciones y situaciones de la comunicación.
Están correctas las afirmaciones:
En el Art. 9º expone sobre la elaboración y ejecución del plan de AEE, que son de competencia de:
La proximidad interlingüística entre el español y el portugués:
Analice la frase y contesta las cuestiones:
"Ese hecho seguramente le hará avanzar más rápidamente en su interlengua."
La palabra ‘ese’ es un: