Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 228 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 2
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 6
    • Certo
    • Errado
  • 7
    • Certo
    • Errado
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e

Podemos decir que el autor presenta un lenguaje

En la palabra “abogado” hay tres fonemas consonánticos. Apunta lo que se dice correcto sobre el modo de articulación de dichos fonemas.

Lea el siguiente fragmento:

En el fragmento, la palabra destacada (“sencilla”) podría ser reemplazada por

Lea el siguiente texto para contestar la pergunta.

Lea el siguiente texto para contestar la pergunta.

¿Cuál de los siguientes títulos expresa mejor el contenido del texto?

Analice la frase y contesta las cuestiones:

"Ese hecho seguramente le hará avanzar más rápidamente en su interlengua."

La palabra ‘hará’ es:

Juzgue lo siguiente ítem, relativo a ideas y aspectos lingüísticos del texto CB1A6BBB.

Las formas verbales “llegan" (R.14) y “Pasan" (R.16) remiten a “los robots" (R.13).

Ley de dependencia

Juan Carlos I – Rey de España

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

 

La atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituye uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados. El reto no es otro que atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía.

Disponível em: www.terceraedad.com. Acesso em: 18 set. 2013 (adaptado).

 

A lei divulgada no texto se refere a uma preocupação social dos países desenvolvidos. Para esses países, a atenção prestada a pessoas com alguma vulnerabilidade é um de seus

“Un Audi en la puerta, subidas a esquiar o viajes al Caribe y los dividendos de la casa y las cuotas del colegio impagas. Aunque algunos consideren esta realidad como inexistente, varios chilenos viven en la clásica bicicleta bancaria tratando de mantener un estándar de vida que no es acorde a sus ingresos. El trasfondo: la inseguridad que da paso a una vida basada en las apariencias.

 El fenómeno no sólo se remite a las pertenencias materiales, sino que también se hace visible en las relaciones humanas que se establecen con el entorno, donde el verdadero ser es ocultado por una personalidad maquillada.

 Una de las explicaciones para entender esta actitud se debe a la imperiosa necesidad de “ser aceptado, amado y sentir que uno es importante para los demás”, postula la psicóloga Paulina Alfaro.

 Ante esta necesidad surgirían máscaras o personajes que encubren la verdadera personalidad de un individuo. “Desde pequeños descubrimos que no todo lo que uno dice o hace es aceptado por nuestros padres, hermanos, amigos. Entonces, comenzamos a desarrollar una serie de mecanismos de supervivencia para mantener esa respuesta amorosa y afectiva de nuestro entorno”.

 Sin embargo, esta respuesta adaptativa al medio en una etapa adulta se puede volver neurótica, porque la persona empieza a identificarse con esa imagen ficticia que ha construido. Es decir, “ya no es una respuesta de supervivencia sino de sobreadaptación y comienzas a actuar preocupada por tener esa aprobación de los demás y te olvidas de ti misma”, agrega la psicóloga transpersonal.

 Este descuido implica que no hay un interés por identificar las propias necesidades, los objetivos de vida, las cosas o situaciones con que se disfruta, los intereses y capacidades que hacen que cada persona sea única e irrepetible.

 La emoción que se esconde, según Paulina Alfaro, es el miedo a ser rechazado y perder aceptación, cariño. “Lo que pasa es que somos seres sociales y que vivimos en constante interacción con los demás, pero hay veces que nos quedamos atrapados en esa máscara y respondemos automáticamente sin mayor cuestionamiento por ese terror al abandono”.

(http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2011/11/11/736109/Vivir-de-las-apariencias-una-opcion-que-termina-siempre-por-explotar.html)

¿Cuál de los siguientes títulos expresa mejor el contenido del texto?

TEXTO I

Ellos de cosa que tengan, pidiéndosela, jamás dicen que no y muestran tanto amor que darían los corazones, y quier sea cosa de valor, quier sea de poco precio, luego por cualquier cosica de cualquier manera que sea que se les dé por ello sean contentos.

Trecho da carta escrita por Cristóvão Colombo a Luís de Santágel, em 1493.

In: SERNA, M. Crónicas de Indias. Madrid: Cátedra, 2007.

 

TEXTO II

 

H - CATALÁN. Disponível em: www.cosas-que-pasan.com. Acesso em: 10 set. 2013.

 

Ao comparar a charge ao fragmento da carta escrita por Colombo no retorno de sua primeira viagem à América, verifica-se que há, entre os dois textos,

De acuerdo con el texto:

I- La persona afecta el medio y el medio afecta la persona de manera concomitante;

II- El conflicto cognitivo dificulta el desarrollo cognitivo;

III- El conflicto cognitivo produce instabilidad, motivación, conflicto, duda, deseo de saber.

Está(n) incorrecta(s):

En el Estatuto del niño y del adolescente – Ley N.º 8.069, de 13 de julio de 1990 – ECA, en el Art. 5º afirma que Ningún niño o adolescente:

I- será objeto de cualquier manera de negligencia, discriminación, exploración, violencia, crueldad y opresión;

II- será beneficiado a sus derechos fundamentales.

La oración simple:

Facundo Cabral, en su poema dice que no es de ahí ni es de acá, que no tiene edad ni porvenir. Su correspondiente al estilo directo es:

Funciones principales del lenguaje publicitario:

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282