Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 1207 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 2
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d

Lee el texto que sigue. Con base en su tema y contenido, contesta a la s cuestione.

La palabra EXPERTO ( S ) (§ 1) es un heterosemántico. La única opción donde todos los elementos son heterosemánticos es:

Lee el texto que sigue. Con base en su tema y contenido, contesta a la s cuestione.

El verbo AUPAR en HA SIDO AUPADO (§ 4), puede ser sustituido, sin cambio de sentido por:

Tras leer el texto contesta a la cuestione.

La ironía y el humor suponen un buen ejemplo para poder demostrar cómo la situación, la intención comunicativa, el contexto verbal y el conocimiento del mundo, entre otros factores, son fundamentales como elementos extralingüísticos, determinando el uso del lenguaje. El destinatario del mensaje irónico procederá al descubrimiento del verdadero significado del chiste a través de:

Tras leer el texto, haz la cuestione.

La forma CAYÓ en “[…] toda la gente cayó al piso […]” se caracteriza por estar conjugada en:

Lee el texto con atención y haz lo que se te pide.

Los términos que completan los huecos respectivamente son:

La opción que presenta equívoco respecto a la colocación pronominal es:

Con “… he disminuido un jeme.”(l. 6), el personaje nos quiere decir que:

“… una noche como aquélla …”(l. 9) La palabra destacada lleva tilde porque es un:

“…, acolchaba sonidos …”(l. 5) Lo destacado, en el texto, significa:

Adosó el cuerpo a los pocos centímetros de aquel improvisado burladero,…”(l. 22) Con esta frase el autor quiere decir que el personaje:

Por “… ojal de la solapa.”(l. 5) entendemos:

cicatero”.(l. 7) La palabra destacada, en el texto, signifi ca:

tras”(l. 4) La palabra destacada del texto es:

“…; mas solo pudo hacerlo a medias,…”(l. 17) Lo destacado, en el texto, es una locución:

Atenção: As questões de 21 a 28 referem-se ao seguinte fragmento:

(…) Cuando se hace referencia a material didáctico nos encontramos con profesores que lo asocian exclusivamente a libro de texto ("livro didático") sin considerar que los materiales didácticos abarcan mucho más que el libro de texto, como pueden ser los diccionarios, gramáticas, manuales de conjugación verbal, cuadernos de ejercicios, libros y textos literarios, artículos y reportajes procedentes de fuentes variadas (periódicos, revistas, sitios de Internet), libros de lecturas graduadas, de actividades lúdicas o de apoyo lingüístico, grabaciones en audio y/o vídeo, canciones, mapas, carteles, folletos publicitarios, etc. Además, también se da el caso de que profesores, futuros profesores, autores y editoriales en ocasiones establecen una relación de sinonimia entre los términos método y libro de texto, de tal modo que se le atribuye al primero un significado que originariamente no lo tiene y se le otorgan al segundo características que no le corresponden. Como ha quedado señalado, según el Diccionario de Términos Clave de ELE* , Un método es un conjunto de procedimientos, establecidos a partir de un enfoque, para determinar el programa de enseñanza, sus objetivos, sus contenidos, las técnicas de trabajo, los tipos de actividades, y los respectivos papeles y funciones de profesores, alumnos y materiales didácticos. mientras que materiales didácticos son recursos de distinto tipo − impresos como los libros de texto, audiovisuales como un vídeo, multimedia como un DVD, etc. − que se emplean para facilitar el proceso de aprendizaje. Constituyen un componente más del currículo, por lo que se requiere que mantengan una coherencia con el resto de elementos curriculares, esto es, con los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de la enseñanza-aprendizaje. Ya el libro de texto lo define de la siguiente forma el mismo diccionario: El libro de texto es una de las posibles formas que pueden adoptar los materiales curriculares para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de un documento impreso concebido para que el docente desarrolle su programa: habitualmente, diseña y organiza de manera precisa la práctica didáctica, esto es, la selección, la secuencia y organización temporal de los contenidos, la elección de los textos de apoyo, el diseño de las actividades y de los ejercicios de evaluación. El uso indebido de un término por el otro (material didáctico = libro de texto; libro de texto = método) sobrepasa el ámbito de los docentes en formación a tal punto que es posible observar esa mezcla incluso en textos de profesores e investigadores consagrados como, por ejemplo, Fernández López (1993; 2005) o Sánchez Pérez (1986; 1997a), lo cual contribuye al incremento de la confusión e imprecisión terminológica.

* Diccionario de Términos Clave de ELE. Disponible en: htp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/default.htm, accedido el 20 feb. 2010. (Fragmento extraído de ERES FERNÁNDEZ, G. Entre enfoques y métodos: algunas relaciones (in)coherentes en la enseñanza de español lengua extranjera. In: BARROS, C. S. de; COSTA, E. G. de M. (coord.) Espanhol: ensino médio. Coleção Explorando o Ensino, vol. 16. Brasília: Ministério da Educação, Secretaria de Educação Básica, 2010, pp. 73-74.)

O fragmento lo cual, sublinhado no último parágrafo do texto, pode ser substituído, mantendo-se o sentido e a correção da frase, por

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282