De acuerdo con el texto de arriba, juzgue los ítems siguientes.
Los vocablos “artista” (linea 6) y “pintor” (linea 12) hacen referencia a la misma persona.
De acuerdo con el texto de arriba, juzgue los ítems siguientes.
Sin que haya alteración gramatical y semántica en el texto, la expresión “En efecto” (linea 19) puede ser reemplazada por En verdad.
Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto.
En la forma verbal “haberlas” (linea 18), el pronombre “las” hace referencia a las fuerzas de los cantos de las sirenas.
Considera el fragmento de lo que argumenta el psicólogo Guillermo Fouce y marca la proposición en la que el pasaje al discurso indirecto atiende al uso normativo del idioma.
“…Aquí ha fallado la empatía, la información y el trabajo previo de inclusión para que las familias entiendan este trastorno y sepan interpretarlo"
Analiza las siguientes proposiciones sobre el Texto 2 y, enseguida, señala la respuesta correcta.
I En el documento se nota una preocupación por asegurar apenas los derechos de los niños discapacitados.
II El documento establece que los niños con discapacidad tengan derecho a expresarse y su opinión debe recibir la debida atención, independientemente de su edad y madurez.
III El documento se refiere apenas a las garantías de los derechos de los discapacitados que viven en países más pobres.
IV En el documento se afirma que los Estados deben asegurar a todos los niños el cumplimiento de los derechos humanos.
V Aunque busca garantizar la igualdad de condiciones a los niños y niñas con discapacidad, el documento no considera la necesidad de ajustes para que se cumplan los derechos de este público.
El texto 3 es un cartel de una campaña cuyo objetivo es sensibilizar a las personas sobre los derechos de los discapacitados que usan silla de ruedas. En el mensaje del cartel, las palabras “lugar” y “sitio”, en “ponerse en su lugar / (no) ponerse en su sitio”
Analiza las siguientes proposiciones sobre el Texto 4 y elige la respuesta correcta.
I Se podría sustituir el adjetivo “difícil" por el adjetivo “sencillo" sin cambio de sentido del contexto.
II Se podría sustituir “andar" por “caminar" sin cambio de sentido del contexto.
III “Una" es un pronombre indefinido y tiene la función de indeterminante.
IV En el texto, la palabra “discapacitada" tiene sentido literal.
Os verbos ir e vir, quando indicam intenção e
propósito não exigem preposição, em português; porém
em Espanhol sim. Como no exemplo: Venho explicar
minha atitude. Vengo a explicar mi actitud. Indique
abaixo a resposta CORRETA que apresenta outro
exemplo da aplicação correta do uso desses verbos
citados.
Marque V para verdadero y F para falso en los ítems abajo, según las informaciones que el texto trae sobre el español.
(__) Todavía no es lengua oficial en las Naciones Unidas.
(__) Ocupa un lugar secundario en la UE (Unión Europea).
(__) Es la segunda lengua diplomática en el escenario internacional.
(__) Es uno de los idiomas oficiales de la Corte Internacional de La Haya.
Marque la alternativa que presenta la secuencia correcta, de arriba para abajo.
Al decir que “este podría ser otro artículo laudatorio de la lengua española" (lín. 01) el autor nos quiere decir que su artículo podría ser de:
El marcador discursivo “Sin embargo” (lín. 07), que introduce el segundo párrafo del texto, anticipa la idea de:
En cuanto al uso del gerundio con el pronombre en la frase “ya nos está diciendo algo” (lín. 20), sería correcto sustituir la frase por:
De acuerdo con la infografía de arriba, juzgue los ítems
subsiguientes.
La siguiente descripción del contenido de la infografía resume las informaciones allí presentadas: La infografía muestra datos sobre la cantidad de adolescentes que utilizan las redes sociales, el conocimiento de los padres a ese respecto, el tiempo que emplean los adolescentes para navegar en las redes y el acoso en las redes sociales de acuerdo con el sexo del adolescente.
De acuerdo con el texto de arriba, juzgue los ítems siguientes.
El sustantivo “aversión” (linea 17) significa rechazo o sentimiento de odio y puede ser reemplazado por atracción, sin que haya alteración gramatical y semántica en el texto.
Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto.
El determinante indefinido “Ningún” (linea 17) es la forma apocopada de Ninguno.