Warning: implode(): Invalid arguments passed in /application/src/Iesde/SiteBundle/Controller/QuestaoController.php on line 204
Questões de Concurso – Aprova Concursos
Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 24653 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 2
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 3
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 4
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 5
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e

Read Text I and answer questions 01 to 10:

 

The main idea of Text I is the

Read Text I and answer questions 01 to 10:

 

In relation to learning a second language as the text presents it,


mark the statements below as true T or false F. 

() Teenagers learn slowly because they have many other interests.

() There is no evidence of a best moment for starting to learn a second language.

() Adults learn faster than children because they have more focus and life experience. The statements are, respectively,

Read Text I and answer questions 01 to 10:

 

rather than in “ rather than an inflexible standard of correctness or native-like pronunciation“ (lines 5 and 6) can be replaced by:

Read Text II and answer questions 11 to 15:


The text predicts that “ English will be a core communicative skill“ (lines 33 and 34). To this purpose, some activities have already been proposed (see Almeida Filho and Barbirato, 2000). All the statements below mention activities where this goal can be achieved, except

Read Text II and answer questions 11 to 15:


The expression “ I look forward to meeting you on the Net“ (line 66) implies

Read Text III and answer questions 16 to 30: 



When the author holds that “ it ‘rings true’“ (line 11), she means that it is

Read Text III and answer questions 16 to 30:

When the author refers to “ busy professionals short on time“ (lines 33 and 34), she implies that these professionals have

Lea el fragmento de la noticia que festeja en España los trescientos años de la RAE.Son tres párrafos que le servirán para contestar a las preguntas 05,,06,y07.

Trescientos años de la rae en la biblioteca nacional

En Latinoamérica se habla mejor español porque no acceden a las redes sociales

La Real Academia Española(RAE)ha bajado del desván sus mejores joyas para honrar sus trescientos años de vida,en una exposición organizada junto a la Acción Cultural Española (AC/E), en la Biblioteca Nacional de España. La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española es un recorrido histórico por más de 300 piezas, entre bibliografía,, cuadros, artes decorativas y objetos curiosos como el sillón “ B ” o el perchero paragüero de los académicos, así como las fichas que utilizan para el ingreso de las nuevas palabras en el diccionario.

Los académicos y comisarios Carmen Iglesias y José Manuel Sánchez Ronhan han dividido en 7 grandes apartados el relato,, con cuadros de Goya, Sorolla y Zuloaga, entre otros, “ un recorrido precioso y sentimental” , resumía Iglesias. La exposición recorre la historia de los objetos de la Academia y rinde homenaje a los ocho hombres “ decididos” , “ valientes”, que en julio de 1713 comenzaron a hacer un diccionario de la lengua española, constituyendo una Academia“ que compusiese de sujetos condecorados y capaces de especular y discernir los errores con que se hallan viciado el idioma español con la introducción de muchas voces bárbaras e impropias para el uso de la gente discreta” . 

Trescientos años más tarde, la gente discreta se expresa en la calle, en su trabajo,en su casa y en las redes sociales y,sobre todo,en 140 caracteres del demonio.Según afirmaba Carmen Iglesias a un grupo de periodistas en una de las partes del trayecto académico, “ la lengua se empobrece en la calle y el esspañol en Latinoamérica es mucho mejor que el que se habla en España

” . Réplica de su compañero Sánchez Ron: “ Probablemente porque no accedden a las redes sociales, que son un obstáculo para hablar biien. En 140 caracteres no se puede hablar bien” .Lo dicho, como el primer día. En Américano se usa internet, el nuevo instrumento que vicia el idioma español con las voces bárbaras. La historia se repite a ojos del académico, que resume la aparición de la cultura española en América hace más de cinco siglos de la siguiente manera:: “ A veces,la leyenda negra predomina, pero les dejamos una herra amienta de unidad como es el español


(http:///www.elconfidenciial.com/cultura/20113.09.25/en.latinoaamerica.se.habla.mejor..espanol.porque.noo.acceden.a.las.reddes.sociales_32385//)

Sobre el texto de la cuestión anterior señale las afirmaciones verdaderas con V y las afirmaciones falsas con F consideranddo una perspectiva crítica de discursos sobre la lengua y variaciónn.

()La emoción y los sentimientos no son argumentos evocadoos por el texto para justificarla acción de la academia.
()El lugar de prestigio que ocupa la Academia en la sociedaad española está indicado en el texto por ítems léxicos,objetos y lugares de prestigio evocados.
()Hablar bien o hablar mal una lengua depende, según el texto y las declaraciones de los académicos,del acceso a las nuevas tecnologías.

Las afirmaciones son,respectivamente,

A continuación se presentan dos avisos publicitarios difundidos en revistas de Argentina y de Braasil:




la comparación entre los avisos publicitarios arriba, en cuyos carteles se lee “Yo merezco Intel”(Imagen A) y “Eu mereço Intel”(Imagen B)y

las regularidaades enunciativas en lo quee concierne a la expresión del sujeto y de la persona en las dos lenguas em juego, específicamente,la variedad del español de Buenos Aires(imagen A) y del portugués de San Pabblo(imagen B). Luego,lealas afirmmaciones a continuación:

I. Son plenamennte equivalentees,ya que ambos individualizan un enunciador.
II. Ambos individualizan un enuunciador pero en cada lengua el cartel que sostiene el joven tiene un valor enunciativo distinto.
III. Se puede establecer una equivalencia entre los enunciados una vez que sujeto,verbo y ccomplemento se corresponden.

Seññale

En el texto de la cuestión anterior se oponen las ideas de visión unilateral, por un lado, y de desplazamiento, por otro. Sostienen esas ideas, respectivamente:

El siguiente texto servirá para contestar a las preguntas 19 y 20.

La televisión/2
—La televisión,¿muestra lo que ocurre? En nuestros países,la televisión muestralo que ella quiere que ocurra; y nada ocurre si la televisióno lo muestra.
La televisión, esa última luz que te salva de la soledad y de la noche,es la realidad.Porque la vida es un espectáculo :a los que se portan bien,el sistema les promete un cómodo asiento. (GALEANO,Eduardo.1987.Ellibrrodelosabrazos.MMontevideo,SigloXXXI.)

En eltexto, las expresiones “la vida es un espectáculo”y “un cómodo asiento”se refieren,respectivamente,a las siguientes ideas:

El fragmento a continuación pertenece a uno de los textos de referencia del programa.

“Ao contrário do método da Gramática e da Tradução, o Método Direto diminui totalmente o valor do uso da primeira língua e enfatiza o uso da língua alvo em sala de aula. O “pensar na língua estrangeira” é a norma, assim como a comunicação, em seu sentido mais amplo.”

(In: JALIL, Samira Abdel; PROCAILO, Leonilda. Metodologia de ensino de línguas estrangeiras: Perspectivas e reflexões sobre os métodos, abordagens e o pós método. In: IX CONGRESSO NACIONAL DE EDUCAÇÃO. III ENCONTRO SUL BRASILEIRO DE PSICOPEDAGOGIA. Anais. Paraná. PUCPR, 2009, p.776.)

Respecto al enfoque al que se hace referencia, señale la opción que no lo caracteriza.

El texto a seguir, del poeta argentino Aníbal Cristobo, se commpuso a partir de la aplicación de procedimiientos de collage y montaje poético de fragmenttos de un manual didáctico de alemán lengua extranjera.

Leektion13:Aquítienemillavee
Andreas,donde corresponde se formma siguiendo las normas.Expresa
un pronombre posesivo:mi dinero,es el dinero que es mío,me pertenece.En el Hottel Europa;cuál es la frase correcta
para una relación entre personas y cosas?
El señor Meier deja la llave en el mostrador de recepción:“Hier bitte–mein Schlüssel”–alentregarle algo
alguien;de acuerdo con el diálogo de la lección:qué dice el señor Meier?“ Que tenga usted un buen día”;o“su
trabajo;el trabajo que usted desemmpeña”?–





El texto suscita reflexiones en torno al uso de diálogos escritos con fines didácticos en manuales utilizados para la enseñanza de lenguas extranjeras.

Una crítica relacionada a la utiliización pedagógica de ese tipo de diálogo es que tales diálogos



Considerando el texto, señale dos tipos de variación que pueden trabajarse en clase a partir del cambio de“y”por“ll” eneltítulodelmenssaje.

Na figura a seguir, Voltaire, Jean Jacques Rousseau e Benjamin Franklin estão reunidos em um medalhão intitulado “ a tocha do universo” . A imagem retrata a expectativa da Era das Luzes de que o progresso social e moral poderia ser alcançado pela ação da instrução, a “ tocha” da razão que, passada de mão em mão, ilumina toda a humanidade.


Tendo em vista a metáfora da “ tocha do universo” , assinale a alternativa que caracteriza corretamente os ideais educativos dos filósofos citados.

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282