De acuerdo con el Marco común europeo de referencia para las lenguas,
el término «texto» se utiliza para referirse a cualquier fragmento de lengua, ya sea un
enunciado o una pieza escrita, que los usuarios o alumnos reciben, producen o
intercambian. Por tanto, no puede haber un acto de comunicación por medio de la lengua
sin un texto; las actividades y los procesos se analizan y se clasifican en función de la
relación existente entre, por un lado, el usuario o alumno, y cualquier interlocutor o
interlocutores, y, por otro lado, el texto, ya sea visto como un producto acabado, como un
artefacto, como un objetivo o como un producto en proceso de elaboración.
CONSEJO DE EUROPA. Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza,
evaluación. Madrid: Instituto Cervantes – Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Anaya, 2001
Son funciones o características del texto en el proceso comunicativo, EXCEPTO: