Ir para o conteúdo principal

Questões de Concurso – Aprova Concursos

Milhares de questões com o conteúdo atualizado para você praticar e chegar ao dia da prova preparado!


Exibir questões com:
Não exibir questões:
Minhas questões:
Filtros aplicados:

Dica: Caso encontre poucas questões de uma prova específica, filtre pela banca organizadora do concurso que você deseja prestar.

Exibindo questões de 1207 encontradas. Imprimir página Salvar em Meus Filtros
Folha de respostas:

  • 1
    • Certo
    • Errado
  • 2
    • Certo
    • Errado
  • 3
    • Certo
    • Errado
  • 4
    • Certo
    • Errado
  • 5
    • Certo
    • Errado
  • 6
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 7
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 8
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 9
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 10
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 11
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 12
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 13
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 14
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e
  • 15
    • a
    • b
    • c
    • d
    • e

Texto CB1A6-I


La arquitectura industrial


 La arquitectura industrial o también llamada arquitectura del hierro, tiene su auge en el siglo XIX tras la Revolución Industrial. El origen de este estilo arquitectónico viene precedido por la incorporación de materiales como el hierro, el acero laminado, el hormigón armado y el vidrio.

 Surgió la necesidad de espacios grandes y luminosos, capaces de albergar maquinaria y personal suficiente para desarrollar la actividad de las fábricas. De igual forma, existía la necesidad de potenciar el ferrocarril y dar paso a la ingeniería civil e industrial con el desarrollo de estaciones de ferrocarriles, puentes, grandes mercados, hospitales, etc.

 El estilo de la arquitectura industrial se caracteriza por ser funcional y minimalista. La estética de la arquitectura industrial se enfoca en la eficiencia y en la optimización de los procesos de producción, por lo que no suele incluir elementos decorativos innecesarios.


Internet: (con adaptaciones). 

Llevando en consideración el texto CB1A6-I, juzgue los siguientes ítems

En el enunciado “la ingeniería civil e industrial” (en el segundo párrafo), si alteramos el orden de los vocablos “civil” e “industrial”, lo correcto será la ingeniería industrial y civil.

Texto CB1A6-III


Puente Transbordador de Vizcaya


     Nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con una estructura de 4 pies de hierro que soportan una longitud de 146 m y una altura de 61 m y está sujeta por 8 cables de acero. Este puente, que es el responsable por unir las dos bandas de la ría de Bilbao, fue hecho para el turismo hacia los balnearios burgueses de la época, ahorrando un camino en carretera de 20 km.

     Para el transporte de vehículos y pasajeros, dispone de una barquilla capaz de albergar 6 vehículos y hasta 200 personas en un trayecto de minuto y medio.

     Desde luego, una obra maestra de la ingeniería de la época que está más basada en la necesidad social del momento y en la funcionalidad que en la añadidura de elementos superfluos.


Internet: <inesem.es> (con adaptaciones).


A partir de las informaciones contenidas en el texto CB1A6-III, juzgue los siguientes ítems

La construcción destacada en el texto carecía de función, pero se destacaba por la inmensidad de su estructura de hierro. 

Texto CB1A6-I


La arquitectura industrial


 La arquitectura industrial o también llamada arquitectura del hierro, tiene su auge en el siglo XIX tras la Revolución Industrial. El origen de este estilo arquitectónico viene precedido por la incorporación de materiales como el hierro, el acero laminado, el hormigón armado y el vidrio.

 Surgió la necesidad de espacios grandes y luminosos, capaces de albergar maquinaria y personal suficiente para desarrollar la actividad de las fábricas. De igual forma, existía la necesidad de potenciar el ferrocarril y dar paso a la ingeniería civil e industrial con el desarrollo de estaciones de ferrocarriles, puentes, grandes mercados, hospitales, etc.

 El estilo de la arquitectura industrial se caracteriza por ser funcional y minimalista. La estética de la arquitectura industrial se enfoca en la eficiencia y en la optimización de los procesos de producción, por lo que no suele incluir elementos decorativos innecesarios.

 


Internet: (con adaptaciones). 

Llevando en consideración el texto CB1A6-I, juzgue los siguientes ítems.

 

El período de apogeo de la arquitectura del hierro fue el anticipo de la Revolución Industrial. 

 

Texto CB1A6-III


Puente Transbordador de Vizcaya


     Nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con una estructura de 4 pies de hierro que soportan una longitud de 146 m y una altura de 61 m y está sujeta por 8 cables de acero. Este puente, que es el responsable por unir las dos bandas de la ría de Bilbao, fue hecho para el turismo hacia los balnearios burgueses de la época, ahorrando un camino en carretera de 20 km.

     Para el transporte de vehículos y pasajeros, dispone de una barquilla capaz de albergar 6 vehículos y hasta 200 personas en un trayecto de minuto y medio.

     Desde luego, una obra maestra de la ingeniería de la época que está más basada en la necesidad social del momento y en la funcionalidad que en la añadidura de elementos superfluos.


Internet: <inesem.es> (con adaptaciones).


A partir de las informaciones contenidas en el texto CB1A6-III, juzgue los siguientes ítems

La construcción del puente alejaba la llegada de visitantes a los balnearios de la región.

Texto CB1A6-II


Mercado de San Miguel de Madrid

      Una de las grandes expresiones del estilo industrial modernista en España es el Mercado de San Miguel de Madrid, de 1916. Su emplazamiento fue el mismo en el que existió la Iglesia Parroquial de San Miguel de los Octoes que fue demolida a causa de un incendio allá por el año 1790. Posteriormente, quedó una plaza donde mercadeaban productos perecederos bajo tenderetes al aire libre y decidió techarse con este majestuoso mercado de hierro con el fin de higienizar el sitio y la venta de los productos.


Internet: <inesem.es> (con adaptaciones). 

 

De acuerdo con las informaciones contenidas en el texto CB1A6-II, juzgue los siguientes ítems.

Es posible sustituir el vocablo “emplazamiento” por ubicación manteniendo el mismo sentido original del texto, así como su corrección gramatical.

Valencia se prepara para el que puede ser el día más caluroso del verano con cifras de récord


 La ciudad de València se prepara para unas temperaturas de récord que amenazan con convertir este jueves en el día más calurosos en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, superando al 15 de agosto de 2021 y al 7 de julio de 1994. Las máximas del jueves podrían llegar a los 47 grados en Xàtiva (Valencia), 43 en Montanejos (Castellón), 42 en Segorbe (Castellón), según la predicción de Aemet, que indica que en las capitales alcanzarán los 36 grados en València, 35 en Alicante y 34 en Castelló.
 Ante estas sofocantes previsiones, el Ayuntamiento de València ha decidido habilitar el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar, de forma que estas puedan refugirse de las altas temperaturas.
 La alcaldesa de València en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha explicado que esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad que este jueves se establezcan avisos nivel rojo por riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de València.
 Climent ha defendido el trabajo que el nuevo equipo de gobierno ha realizado “desde que llegó al Consistorio respecto a la primera ola de calor cuando se actuó rápidamente sobre las fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”.
 En este sentido, Climent ha recordado que en el término municipal hay en la actualidad “un total de 843 fuentes bebedero situadas en las calles de València repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refigerada y la previsión de instalación de 21 nuevas más a partir de septiembre”.
 Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha recordado que “gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo en el mes de junio, como los mercados, la población puede tener más recursos donde poder refrescarse y aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas”.


Internet: La vanguardia

Na frase: “tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”.
Assinale a alternativa que apresenta a qual tempo a palavra “tuviera” se refere.

Venezolano mejor barista del mundo: “El café es un medio de comunicación”


 Con tan solo 25 años años de edad, el venezolano Carlos Medina logró uno de los reconocimientos más importantes dentro de la industria del café.
 La primera vez que el venezolano Carlos Medina se involucró en el mundo del café fue en 2017, cuando emigró a Chile y aceptó un puesto de trabajo en una cafetería. Asegura que lo hizo por “accidente”, también empujado por las circunstancias, pues necesitaba generar ingresos de inmediato.
 Gracias a ese trabajo, recientemente se convirtió en el primer venezolano en ganar el premio como mejor barista de café filtrado en la competencia anual World Coffee Championship (WBC) que se celebró en Atenas, Grecia, del 22 al 24 de junio.
 Barista, es el nombre que se le da a un trabajador especializado en la preparación de café de alta calidad y que también puede crear nuevas bebidas basadas en el café.
 “Llegué al café por accidente, no pensaba trabajar en esto, sino que cuando llegué busqué como un trabajo mientras tanto en una cafetería comercial. Me involucré en el mundo de las competencias, me gustó mucho, tuve la suerte de poder viajar y conocer de cultura de café y me quedé”, recuerda el joven de 25 años en entrevista con la Voz de América.
 Carlos Medina se dedica al barismo desde hace cinco años, casi el mismo tiempo que lleva participando en competencias, por eso ya suma varios reconocimientos a su corta carrera.
 En 2020 ganó el Campeonato de Baristas en Chile, dos años más tarde, en 2022, ganó el Segundo Campeonato de Filtrados Chile, ese mismo año representó a Chile y a Venezuela en el Campeonato Mundial celebrado en Milán.
 Es la segunda vez que Medina participa en el World Coffee Championships. Un evento que aglomera una serie de competencias en distintas categorías, entre ellas barismo, late art y café filtrado, que fue donde el venezolano compitió este año. Alrededor de 140 personas participaron en el mundial de este año.
 En la competencia de café filtrado participaron 36 concursantes que pasaron por tres etapas. El venezolano cuenta que tuvo que preparar tres tazas de café filtradas manualmente a tres jueces sensoriales. Entre los aspectos que evaluaron está la presentación y la preparación.


Adaptado de Internet: Voz de America

No concurso de café filtrado os juízes valorizam:

Valencia se prepara para el que puede ser el día más caluroso del verano con cifras de récord


 La ciudad de València se prepara para unas temperaturas de récord que amenazan con convertir este jueves en el día más calurosos en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, superando al 15 de agosto de 2021 y al 7 de julio de 1994. Las máximas del jueves podrían llegar a los 47 grados en Xàtiva (Valencia), 43 en Montanejos (Castellón), 42 en Segorbe (Castellón), según la predicción de Aemet, que indica que en las capitales alcanzarán los 36 grados en València, 35 en Alicante y 34 en Castelló.
 Ante estas sofocantes previsiones, el Ayuntamiento de València ha decidido habilitar el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar, de forma que estas puedan refugirse de las altas temperaturas.
 La alcaldesa de València en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha explicado que esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad que este jueves se establezcan avisos nivel rojo por riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de València.
 Climent ha defendido el trabajo que el nuevo equipo de gobierno ha realizado “desde que llegó al Consistorio respecto a la primera ola de calor cuando se actuó rápidamente sobre las fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”.
 En este sentido, Climent ha recordado que en el término municipal hay en la actualidad “un total de 843 fuentes bebedero situadas en las calles de València repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refigerada y la previsión de instalación de 21 nuevas más a partir de septiembre”.
 Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha recordado que “gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo en el mes de junio, como los mercados, la población puede tener más recursos donde poder refrescarse y aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas”.


Internet: La vanguardia

Na passagem “las fuentes de agua potable para que todo el vecindario”.
Assinale a alternativa que não é um sinônimo para “vecindario”:

Valencia se prepara para el que puede ser el día más caluroso del verano con cifras de récord


 La ciudad de València se prepara para unas temperaturas de récord que amenazan con convertir este jueves en el día más calurosos en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, superando al 15 de agosto de 2021 y al 7 de julio de 1994. Las máximas del jueves podrían llegar a los 47 grados en Xàtiva (Valencia), 43 en Montanejos (Castellón), 42 en Segorbe (Castellón), según la predicción de Aemet, que indica que en las capitales alcanzarán los 36 grados en València, 35 en Alicante y 34 en Castelló.
 Ante estas sofocantes previsiones, el Ayuntamiento de València ha decidido habilitar el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar, de forma que estas puedan refugirse de las altas temperaturas.
 La alcaldesa de València en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha explicado que esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad que este jueves se establezcan avisos nivel rojo por riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de València.
 Climent ha defendido el trabajo que el nuevo equipo de gobierno ha realizado “desde que llegó al Consistorio respecto a la primera ola de calor cuando se actuó rápidamente sobre las fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”.
 En este sentido, Climent ha recordado que en el término municipal hay en la actualidad “un total de 843 fuentes bebedero situadas en las calles de València repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refigerada y la previsión de instalación de 21 nuevas más a partir de septiembre”.
 Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha recordado que “gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo en el mes de junio, como los mercados, la población puede tener más recursos donde poder refrescarse y aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas”.


Internet: La vanguardia

En el texto cuando se dice; "a personas sin hogar", podemos concluir:

Venezolano mejor barista del mundo: “El café es un medio de comunicación”


 Con tan solo 25 años años de edad, el venezolano Carlos Medina logró uno de los reconocimientos más importantes dentro de la industria del café.
 La primera vez que el venezolano Carlos Medina se involucró en el mundo del café fue en 2017, cuando emigró a Chile y aceptó un puesto de trabajo en una cafetería. Asegura que lo hizo por “accidente”, también empujado por las circunstancias, pues necesitaba generar ingresos de inmediato.
 Gracias a ese trabajo, recientemente se convirtió en el primer venezolano en ganar el premio como mejor barista de café filtrado en la competencia anual World Coffee Championship (WBC) que se celebró en Atenas, Grecia, del 22 al 24 de junio.
 Barista, es el nombre que se le da a un trabajador especializado en la preparación de café de alta calidad y que también puede crear nuevas bebidas basadas en el café.
 “Llegué al café por accidente, no pensaba trabajar en esto, sino que cuando llegué busqué como un trabajo mientras tanto en una cafetería comercial. Me involucré en el mundo de las competencias, me gustó mucho, tuve la suerte de poder viajar y conocer de cultura de café y me quedé”, recuerda el joven de 25 años en entrevista con la Voz de América.
 Carlos Medina se dedica al barismo desde hace cinco años, casi el mismo tiempo que lleva participando en competencias, por eso ya suma varios reconocimientos a su corta carrera.
 En 2020 ganó el Campeonato de Baristas en Chile, dos años más tarde, en 2022, ganó el Segundo Campeonato de Filtrados Chile, ese mismo año representó a Chile y a Venezuela en el Campeonato Mundial celebrado en Milán.
 Es la segunda vez que Medina participa en el World Coffee Championships. Un evento que aglomera una serie de competencias en distintas categorías, entre ellas barismo, late art y café filtrado, que fue donde el venezolano compitió este año. Alrededor de 140 personas participaron en el mundial de este año.
 En la competencia de café filtrado participaron 36 concursantes que pasaron por tres etapas. El venezolano cuenta que tuvo que preparar tres tazas de café filtradas manualmente a tres jueces sensoriales. Entre los aspectos que evaluaron está la presentación y la preparación.


Adaptado de Internet: Voz de America

Según el texto podemos concluir que un Barista es:

Valencia se prepara para el que puede ser el día más caluroso del verano con cifras de récord


 La ciudad de València se prepara para unas temperaturas de récord que amenazan con convertir este jueves en el día más calurosos en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, superando al 15 de agosto de 2021 y al 7 de julio de 1994. Las máximas del jueves podrían llegar a los 47 grados en Xàtiva (Valencia), 43 en Montanejos (Castellón), 42 en Segorbe (Castellón), según la predicción de Aemet, que indica que en las capitales alcanzarán los 36 grados en València, 35 en Alicante y 34 en Castelló.
 Ante estas sofocantes previsiones, el Ayuntamiento de València ha decidido habilitar el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar, de forma que estas puedan refugirse de las altas temperaturas.
 La alcaldesa de València en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha explicado que esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad que este jueves se establezcan avisos nivel rojo por riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de València.
 Climent ha defendido el trabajo que el nuevo equipo de gobierno ha realizado “desde que llegó al Consistorio respecto a la primera ola de calor cuando se actuó rápidamente sobre las fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”.
 En este sentido, Climent ha recordado que en el término municipal hay en la actualidad “un total de 843 fuentes bebedero situadas en las calles de València repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refigerada y la previsión de instalación de 21 nuevas más a partir de septiembre”.
 Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha recordado que “gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo en el mes de junio, como los mercados, la población puede tener más recursos donde poder refrescarse y aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas”.


Internet: La vanguardia

Na frase mencionada “Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha recordado”.
"Ha recordado" se refere a qual tempo verbal:

Valencia se prepara para el que puede ser el día más caluroso del verano con cifras de récord


 La ciudad de València se prepara para unas temperaturas de récord que amenazan con convertir este jueves en el día más calurosos en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, superando al 15 de agosto de 2021 y al 7 de julio de 1994. Las máximas del jueves podrían llegar a los 47 grados en Xàtiva (Valencia), 43 en Montanejos (Castellón), 42 en Segorbe (Castellón), según la predicción de Aemet, que indica que en las capitales alcanzarán los 36 grados en València, 35 en Alicante y 34 en Castelló.
 Ante estas sofocantes previsiones, el Ayuntamiento de València ha decidido habilitar el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar, de forma que estas puedan refugirse de las altas temperaturas.
 La alcaldesa de València en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha explicado que esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad que este jueves se establezcan avisos nivel rojo por riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de València.
 Climent ha defendido el trabajo que el nuevo equipo de gobierno ha realizado “desde que llegó al Consistorio respecto a la primera ola de calor cuando se actuó rápidamente sobre las fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”.
 En este sentido, Climent ha recordado que en el término municipal hay en la actualidad “un total de 843 fuentes bebedero situadas en las calles de València repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refigerada y la previsión de instalación de 21 nuevas más a partir de septiembre”.
 Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha recordado que “gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo en el mes de junio, como los mercados, la población puede tener más recursos donde poder refrescarse y aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas”.


Internet: La vanguardia

El texto se refiere a la ciudad de Valencia, que es una de las ciudades más importantes de:

Venezolano mejor barista del mundo: “El café es un medio de comunicación”


 Con tan solo 25 años años de edad, el venezolano Carlos Medina logró uno de los reconocimientos más importantes dentro de la industria del café.
 La primera vez que el venezolano Carlos Medina se involucró en el mundo del café fue en 2017, cuando emigró a Chile y aceptó un puesto de trabajo en una cafetería. Asegura que lo hizo por “accidente”, también empujado por las circunstancias, pues necesitaba generar ingresos de inmediato.
 Gracias a ese trabajo, recientemente se convirtió en el primer venezolano en ganar el premio como mejor barista de café filtrado en la competencia anual World Coffee Championship (WBC) que se celebró en Atenas, Grecia, del 22 al 24 de junio.
 Barista, es el nombre que se le da a un trabajador especializado en la preparación de café de alta calidad y que también puede crear nuevas bebidas basadas en el café.
 “Llegué al café por accidente, no pensaba trabajar en esto, sino que cuando llegué busqué como un trabajo mientras tanto en una cafetería comercial. Me involucré en el mundo de las competencias, me gustó mucho, tuve la suerte de poder viajar y conocer de cultura de café y me quedé”, recuerda el joven de 25 años en entrevista con la Voz de América.
 Carlos Medina se dedica al barismo desde hace cinco años, casi el mismo tiempo que lleva participando en competencias, por eso ya suma varios reconocimientos a su corta carrera.
 En 2020 ganó el Campeonato de Baristas en Chile, dos años más tarde, en 2022, ganó el Segundo Campeonato de Filtrados Chile, ese mismo año representó a Chile y a Venezuela en el Campeonato Mundial celebrado en Milán.
 Es la segunda vez que Medina participa en el World Coffee Championships. Un evento que aglomera una serie de competencias en distintas categorías, entre ellas barismo, late art y café filtrado, que fue donde el venezolano compitió este año. Alrededor de 140 personas participaron en el mundial de este año.
 En la competencia de café filtrado participaron 36 concursantes que pasaron por tres etapas. El venezolano cuenta que tuvo que preparar tres tazas de café filtradas manualmente a tres jueces sensoriales. Entre los aspectos que evaluaron está la presentación y la preparación.


Adaptado de Internet: Voz de America

Del pasaje que dice "el mundo de las competencias", podemos concluir que la mejor definición según el texto es:

Valencia se prepara para el que puede ser el día más caluroso del verano con cifras de récord


 La ciudad de València se prepara para unas temperaturas de récord que amenazan con convertir este jueves en el día más calurosos en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, superando al 15 de agosto de 2021 y al 7 de julio de 1994. Las máximas del jueves podrían llegar a los 47 grados en Xàtiva (Valencia), 43 en Montanejos (Castellón), 42 en Segorbe (Castellón), según la predicción de Aemet, que indica que en las capitales alcanzarán los 36 grados en València, 35 en Alicante y 34 en Castelló.
 Ante estas sofocantes previsiones, el Ayuntamiento de València ha decidido habilitar el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar, de forma que estas puedan refugirse de las altas temperaturas.
 La alcaldesa de València en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha explicado que esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad que este jueves se establezcan avisos nivel rojo por riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de València.
 Climent ha defendido el trabajo que el nuevo equipo de gobierno ha realizado “desde que llegó al Consistorio respecto a la primera ola de calor cuando se actuó rápidamente sobre las fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”.
 En este sentido, Climent ha recordado que en el término municipal hay en la actualidad “un total de 843 fuentes bebedero situadas en las calles de València repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refigerada y la previsión de instalación de 21 nuevas más a partir de septiembre”.
 Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha recordado que “gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo en el mes de junio, como los mercados, la población puede tener más recursos donde poder refrescarse y aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas”.


Internet: La vanguardia

La alcaldesa de Valencia o de cualquier otro municipio tiene la función de:

Venezolano mejor barista del mundo: “El café es un medio de comunicación”


 Con tan solo 25 años años de edad, el venezolano Carlos Medina logró uno de los reconocimientos más importantes dentro de la industria del café.
 La primera vez que el venezolano Carlos Medina se involucró en el mundo del café fue en 2017, cuando emigró a Chile y aceptó un puesto de trabajo en una cafetería. Asegura que lo hizo por “accidente”, también empujado por las circunstancias, pues necesitaba generar ingresos de inmediato.
 Gracias a ese trabajo, recientemente se convirtió en el primer venezolano en ganar el premio como mejor barista de café filtrado en la competencia anual World Coffee Championship (WBC) que se celebró en Atenas, Grecia, del 22 al 24 de junio.
 Barista, es el nombre que se le da a un trabajador especializado en la preparación de café de alta calidad y que también puede crear nuevas bebidas basadas en el café.
 “Llegué al café por accidente, no pensaba trabajar en esto, sino que cuando llegué busqué como un trabajo mientras tanto en una cafetería comercial. Me involucré en el mundo de las competencias, me gustó mucho, tuve la suerte de poder viajar y conocer de cultura de café y me quedé”, recuerda el joven de 25 años en entrevista con la Voz de América.
 Carlos Medina se dedica al barismo desde hace cinco años, casi el mismo tiempo que lleva participando en competencias, por eso ya suma varios reconocimientos a su corta carrera.
 En 2020 ganó el Campeonato de Baristas en Chile, dos años más tarde, en 2022, ganó el Segundo Campeonato de Filtrados Chile, ese mismo año representó a Chile y a Venezuela en el Campeonato Mundial celebrado en Milán.
 Es la segunda vez que Medina participa en el World Coffee Championships. Un evento que aglomera una serie de competencias en distintas categorías, entre ellas barismo, late art y café filtrado, que fue donde el venezolano compitió este año. Alrededor de 140 personas participaron en el mundial de este año.
 En la competencia de café filtrado participaron 36 concursantes que pasaron por tres etapas. El venezolano cuenta que tuvo que preparar tres tazas de café filtradas manualmente a tres jueces sensoriales. Entre los aspectos que evaluaron está la presentación y la preparación.


Adaptado de Internet: Voz de America

En el pasaje que cita, que el venezolano Carlos Medina se involucró en el mundo del café, podemos concluir:

© Aprova Concursos - Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1482 - Curitiba, PR - 0800 727 6282